La alcachofa es también conocida con los nombres de alcaucil y en inglés artichoke. Puedes consumir de la alcachofa tanto las ramas como los botones florares antes de que florezcan y beneficiarte de los múltiples beneficios de la alcachofas para el hígado y la salud digestiva.
¿Cómo es una alcachofa?
La alcachofa o alcaucil es el fruto y la flor de una planta de la que se pueden aprovechar para comer tanto las hojas como el fruto, el cual se llega a convertir en una hermosa flor como puedes ver en las siguientes imágenes:




¿Para qué sirve la alcachofa?
La alcachofa es un alimento saludable pero exactamente ¿qué beneficios tiene la alcachofa? Las principales propiedades de las alcachofas para la salud son los siguientes:
- Protege el hígado.
- Combate las migrañas.
- Estimula la segregación de bilis, lo que es bueno para la digestión de los alimentos y las digestiones pesadas y lentas.
6 beneficios de la alcachofa
¿Qué beneficios tiene la alcachofa? Aquí tienes las propiedades de la alcachofa para la salud. Recuerda que puedes beneficiarte de las propiedades medicinales de la alcachofa cuando la comes crudas pues si las sometes a calor perderá los nutrientes.
- Posee esteroles vegetales, que ayudan a tener buena salud del corazón y de los vasos sanguíneos y ayuda prevenir o tratar las enfermedades cardiovasculares, según estudios científicos.
- Contiene inulina, que es una sustancia buena para combatir la diabetes
- Aporta gran cantidad de antioxidantes potentes, como la vitamina C y la vitamina A, que ayudan a combatir el envejecimiento y la inflamación.
- Proporciona cinarina, una sustancia que estimula la vesícula biliar. Por tanto, la alcachofa está indicada contra la hepatitis y la cirrosis. Esta misma sustancia hace que la alcachofa sea diurética y depurativa, siendo así buena para los riñones y para eliminar piedras.
- Combate la gota y la fiebre.
- Desintoxica el cuerpo. La alcachofa es detox y te ayudará a desintoxicar tu cuerpo de tóxicos.
8 vitaminas de la alcachofa y sus beneficios
¿Qué vitaminas contiene la alcachofa? Las vitaminas y propiedades nutricionales de la alcachofa son las siguientes:
- Vitamina A, también conocida como retinol, es fundamental para tener una buena salud ocular.
- Vitamina C o ácido ascórbico tiene un efecto antioxidante y estimula el sistema inmune (sistema de defensas).
- Vitamina B1 o tiamina es importante para la musculatura y para el sistema nervioso.
- Vitamina B3 o niacina es fundamental para que funcione bien el metabolismo y, por tanto, para conseguir tener energía y ganas de hacer cosas.
- Vitamina B6 o piridoxina ayuda a la formación de anticuerpos y hemoglobina.
- Vitamina B9 o ácido fólico. La alcachofa es rica en ácido fólico (B9), por lo que es buena para el embarazo y para el desarrollo de niños pequeños.
- Vitamina E o tocoferol previene el envejecimiento de las células.
- Vitamina K o filoquinonas mantiene los huesos sanos.
Los 7 minerales de las alcachofas
Las alcachofas poseen los siguientes siguientes minerales:
- Calcio
- Potasio
- Magnesio
- Fósforo
- Hierro
- Sodio
- Zinc
11 propiedades de la alcachofa
Las propiedades de la alcachofa cruda son múltiples. Según estudios científicos, las alcachofas poseen grandes propiedades hepatoprotectoras (protege el hígado), para la producción de bilis y para mejorar las migrañas.
Las propiedades de los alcauciles son las siguientes:
- Tiene propiedades coleréticas, es decir, ayuda a segregar bilis.
- Ayuda con las migrañas.
- Estimula la producción de bilis en el hígado, lo cual mejora la digestión de los alimentos.
- Mejora los niveles de colesterol y de triglicéridos.
- Es recomendable en caso de insuficiencia hepática y de hepatitis.
- Es hepatoprotectora. La alcachofa protege el hígado y mejora la salud de este importante órgano del cuerpo.
- Aumenta el apetito. Si quieres abrir el apetito o ayudar a alguien a que coma más, prepárale unas buenas y saludables alcachofas.
- Ayuda contra los vómitos. Si estás recibiendo algún tipo de terapia que te provoque vómitos, la alcachofa puede ayudarte contra estos malestares pero consulta antes con un profesional médico para asegurarte de que puedes realmente tomar alcachofa o cualquier otro alimento.
- Tienen un efecto espasmolítico. La alcachofa ayuda a relajar las contracciones bruscas e involuntarias de los músculos.
- Es antioxidante.
- Tiene efectos quimiopreventivos en el cáncer, propiedades neuroprotectoras y antifúngicas científicamente comprobados.
Deja una respuesta