Propiedades de los alimentos

Cebolla

Cebolla

¿Quién no ha llorado alguna vez cortando cebollas? Seguramente no sabías que los gases que desprenden las cebollas son geniales para despejar las vías respiratorias en personas que son asmáticas o que están pasando por procesos de reequilibrio como la gripe o el resfriado, pero las cebollas, además, tienen multitud de beneficios que no te serán indiferentes.

¿Qué beneficios tiene comer cebolla cruda? ¡Descubre ya todas las cualidades de la cebolla!

¿Por qué la cebolla nos hace llorar?

Cuando estamos cortando cebolla, nuestros ojos empiezan a lagrimar y esto se debe a unos compuestos que contiene este beneficioso alimento que se liberan cuando la cortas.

Al cortar la cebolla, se produce el contacto de una enzima llamada alinasa con una molécula llamada trans-(+)-S-(1-propenil)-L-cisteina sulfóxido y, con este contacto, se producen estas tres sustancias: piruvato, amoníaco y syn-propanotial-S-óxido.

Esta última molécula que se produce con este contacto, el syn-propanotial-S-óxido, es el responsable de que se te irriten y lloren los ojos.

En definitiva, la cebolla nos hace llorar porque se producen moléculas irritantes para los ojos pero que, a su vez, son beneficiosas para descongestionar o respirar mejor pues despejan las vías respiratorias…

¿Por qué debo comer cebolla?

¿Qué beneficios tiene comer cebolla? Vas a saber por qué debes comer cebolla y cómo puedes beneficiarte de todas las increíbles ventajas que va a suponer tenerla en casa.

Las cebollas son expectorantes y mucolíticas, lo que las hace ideales para combatir catarros y resfriados. Esto se debe a los compuestos sulfurados que contiene.

Las cualidades de la cebolla te van a sorprender mucho pues tanto comerla como respirar sus gases te van a traer multitud de beneficios para la salud…

La cebolla es antiinflamatoria y esto significa que protege frente a coágulos, reduce la inflamación y los riegos de accidentes cardiovasculares.

Las propiedades nutricionales de las cebollas son numerosas. Este alimento super-nutritivo ayuda a la digestión de los alimentos con altos contenidos en grasa gracias a su contenido en una sustancia denominada onionina A.

Respirar el vapor de una cebolla en agua hirviendo te ayudará a descongestionar las fosas nasales.

Su contenido en folato te ayudará a dormir y a descansar mejor. Para ello es bueno consumir cebolla cruda de noche.

Comer cebolla cruda habitualmente retarda el crecimiento de tumores. La cebolla está especialmente indicada contra las enfermedades respiratorias. y para prevenir el cáncer. La cebolla roja contiene antocianinas, que son potentes antioxidantes que previenen el cáncer y las enfermedades del corazón.

6 razones para comer cebolla

En resumen, existen 6 motivos de salud y bienestar importantes por los que sería recomendable que incluyeses el consumo de cebolla en tu dieta:

7 propiedades y beneficios de comer cebolla

¿Qué beneficios tiene la cebolla? Estos son los beneficios de la cebolla y sus propiedades curativas:

Como ves, hace bien comer cebolla cruda pues la cebolla y sus propiedades curativas son una mina de oro que debe estar presente en una dieta saludable.

¡Haz clic en las siguientes imágenes para conocer las propiedades y los beneficios de más alimentos!

¿Qué vitaminas tiene la cebolla?

Incluir cebolla en tu dieta te aporta vitaminas y minerales en el cuerpo importantes tras haber hecho un esfuerzo físico o mental, por lo que consumir cebolla después de una actividad deportiva es importante para la salud integral.

¿Qué vitaminas y minerales contiene la cebolla?

9 vitaminas de la cebolla

¿Qué vitaminas tiene la cebolla? La cebolla posee las siguientes vitaminas:

  1. Vitamina A o retinol. Buena para: la salud visual y de los ojos
  2. Vitamina C o ácido ascórbico. Buena para: prevenir la oxidación, el cáncer y el envejecimiento prematuro.
  3. Vitamina B1 o tiamina. Buena para: los músculos y el sistema nervioso.
  4. Vitamina B2 o riboflavina. Buena para: la formación de glóbulos rojos.
  5. Vitamina B3 o niacina. Buena para: el metabolismo y obtener energía.
  6. Vitamina B6 o piridoxina. Buena para: la formación de hemoglobina y anticuerpos.
  7. Vitamina B12 o cobalamina. Buena para: tener buen rendimiento deportivo.
  8. Vitamina D o colecalciferol. Buena para: la salud de los huesos.
  9. Vitamina E o tocoferol. Buena para: eliminar radicales libres.

¿Quieres saber más sobre otros alimentos saludables? ¡Haz clic en las siguientes imágenes!

10 minerales de la cebolla

  1. Azufre
  2. Calcio
  3. Fósforo
  4. Magnesio
  5. Potasio
  6. Hierro
  7. Selenio
  8. Sodio
  9. Yodo
  10. Zinc
  • Wakame
    El wakame es un alga marina con multitud de propiedades y beneficios para la salud. Con este superalimento marino podrás elaborar exóticos platos de cocina o hacer tus comidas más sabrosas. Si quieres conocer los increíbles beneficios de esta alga marina, ¡sigue leyendo!
  • Maníes o cacahuetes
    Los maníes o cacahuetes son la joya de los frutos secos. Saciantes, energéticos, saludables, sabrosos, versátiles pero este delicioso alimento también esconde un secreto no tan saludable que conviene conocer… ¡Descubre ya todas las propiedades de este económico alimento!
  • Arándanos
    Los arándanos o frutilla son un tipo de fruta poderosa y refrescante que no puedes dejar de consumir tanto entera o como en zumos. ¡Conoce ya todos las propiedades de la frutilla y sorpréndete de sus increíbles beneficios!
  • Pimientos
    Pimientos, morrones o pimentón son los nombres con los que se conoce este delicioso nutritivo alimento. ¡Conoce ya todos sus beneficios! 🥇
  • Albaricoque
    El albaricoque es una deliciosa fruta de verano. ¿Sabías que se le llegó a considerar en Europa afrodisíaco? ¡Conoce ya todos sus beneficios! ✅

¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los datos serán tratados por la responsable de la web, Sita Ferreiro, con la finalidad de responder al requerimiento del usuario, establecer contacto, enviar información y con legitimación por parte del usuario