Enlaces a los contenidos
¿Te gustaría tener un cerebro en plena forma, una piel radiante y joven y dormir como un bebé? Muchos te venden productos milagrosos para la eterna juventud, otros te prometen curaciones millonarias con resultados supuestamente impresionantes pero ¿funcionan realmente? ¡No te devanes los sesos, come nueces!
Nutrientes que aportan las nueces
Las nueces son ricas en nutrientes de alto valor que nos ayudan a tener un estado de salud general bastante bueno siempre y cuando llevemos una dieta variada, equilibrada y nos aseguremos de comer también alimentos crudos llenos de vitaminas y minerales.
Este alimento super-poderoso nos ayuda a evitar problemas de salud como la diabetes tipo 2 o enfermedades metabólicas degenerativas. Comer nueces reduce, asimismo, el riesgo de padecer problemas cardiovasculares e, incluso, combate el insomnio.
Entre los beneficios de comer nueces está el aporte increíble de energía. Este tipo de fruto seco contiene proteínas vegetales de alta calidad, así como grasas monoinsaturadas y polinsaturadas fundamentales para el organismo.
Incluir nueces en nuestra dieta no solo es saludable, sino que nos hace sentir con energía. Las recetas de cocina con nueces nos permiten seguir una dieta versátil, sana, variada y alegre, por lo que nos animará más a llevar un estilo de vida sano.
La fruta y sus beneficios. ¡Haz clic en el botón para conocer todas las propiedades y beneficios de los distintos tipos de fruta! 🍎🍐🍇🥑🍒

¿Por qué son buenas las nueces?
El contenido en grasas saludables de las nueces las hacen un tesoro para deportistas, personas obesas, diabéticos o personas con enfermedades cardiovasculares.
Las nueces son buenas por su rico contenido y variedad de macrominerales y de oligoelementos, imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y para preservar la salud, pero no es lo único. El aporte nutricional de las nueces es el siguiente:
- Grasas vegetales de alta calidad: grasas saturadas en pequeña cantidad, grasas monoinsaturadas (Omega-7 y Omega-9), grasas poliinsaturadas (Omega-3 y Omega-6)
- Vitaminas
- Minerales
- Proteína vegetal
- Fibra vegetal dietética
- Agua
- Hidratos de carbono en pequeña cantidad
7 vitaminas de las nueces
- Vitamina B1: también se le conoce como tiamina o vitamina F y es fundamental para convertir los carbohidratos en energía.
- Vitamina B2: también conocida por los nombres de riboflavina o vitamina G. Esta vitamina del grupo B es importante para la formación de glóbulos rojos, por lo que, si tienes anemia, deberás incluir en tu dieta alimentos ricos en vitamina B2.
- Vitamina B3: la B3 la conocemos también con los nombres de niacina, vitamina P o vitamina PP. Ayuda a la desintoxicación del organismo y, por lo tanto, es una vitamina que previene el cáncer puesto que ayuda a eliminar tóxicos y a mantener el cuerpo sano(1)
- Vitamina B6: la B6 o piridoxina es una vitamina hidrosoluble que ayuda al correcto funcionamiento de las células del sistema nervioso y del sistema inmunológico.
- Vitamina B9: se llama también ácido fólico o vitamina M y se encuentra en las hojas vegetales. Esta vitamina participa en la formación de ADN, lo que es necesario para las mujeres embarazadas. Si hubiese una carencia de vitamina B9 durante el embarazo, el bebé podría nacer con malformaciones genéticas.
- Vitamina C: contiene trazas de la vitamina C. Esta vitamina es antioxidante, por lo que contribuye a mejorar la salud de las personas que tienen cáncer, así como a prevenirlo.
- Vitamina E: se le conoce también con el nombre de la vitamina de la fecundación. Ayuda a formar espermatozoides y a la maduración de los óvulos.
(1) Se ha hablado mucho sobre las curas del cáncer. Lo cierto es que, en la actualidad, debemos distinguir dos posibles tipos de cánceres:
- El cáncer metabólico
- El cáncer derivado de medicamentos inyectables profilácticos (los turbocánceres).
La alimentación es un arma de protección contra lo que llamamos enfermedades pero, sin duda, también es una herramienta para la mejora y la cura muchas veces de cánceres del tipo 2 de esta lista. Una dieta cetogénica, ayuno intermitente y limpiezas vitales de los filtros del cuerpo ayudan y pueden hacer milagros.

9 minerales de las nueces
- Magnesio. Se trata de un mineral necesario para relajar el sistema nervioso. Ayuda a dormir, combate el insomnio y los calambres.
- Potasio. Hay dos minerales opuestos y que son fundamentales para la regulación de líquidos en el cuerpo y para la presión arterial: la bomba sodio-potasio. Estos dos minerales se encargan de mantener el equilibrio electrolítico intracelular y extracelular y esto repercute en la tensión arterial. Seguramente, que te han dicho que reduzcas el consumo de sodio para bajar la hipertensión pero no te han explicado que el tomar magnesio es una medida efectiva que te ayudará a mejorar la hipertensión y hasta dormir como un bebé. Mejora tu dieta, toma magnesio y reduce al máximo el consumo de productos procesados. Consulta a un profesional de la salud sobre tu condición de salud puesto que en esta web solo exponemos información de alimentación, del funcionamiento del cuerpo y de las funciones de nutrientes como vitaminas y minerales. Cada condición de salud es diferente en cada persona, por lo que debes consultar tu caso particular con un verdadero profesional de salud primero.
- Hierro. Es un mineral fundamental para las personas con anemia ferropénica. Existen dos tipos de alimentos que contienen hierro, ¡descúbrelos haciendo clic aquí.
- Calcio. El calcio es un mineral muy conocido por ser fundamental para la salud de los huesos, sin embargo, sus funciones no se limitan solo a tener unos huesos fuertes, sino que ayuda a la salud del corazón, así como a la del sistema nervioso y del sistema muscular.
- Zinc. El zinc es importante para la fertilidad, al desarrollo del cuerpo humano y a la cicatrización de las heridas.
- Yodo. El yodo ayuda al buen funcionamiento de la glándula tiroides.
- Fósforo. La falta de yodo conlleva problemas respiratorios, debilidad, problemas de fatiga y en el sistema nervioso.
- Selenio. El selenio hace que suba la cantidad de glutatión en el cuerpo. ¿Qué es el glutatión, para qué sirve y por qué es tan importante? El glutatión es una molécula que produce nuestro cuerpo y que no se toma como suplemento alimenticio. No os debéis fiar del glutatión que venden como suplemento pues podría ser peligroso para la salud. Sirve para la eliminación de toxinas en el organismo y para trasportar vitaminas y minerales. Es importante para tener buena salud, para evitar el cáncer y para retrasar el envejecimiento.
- Manganeso. Es un mineral fundamental para obtener energía y para la formación de huesos.
Los minerales, sus funciones en el cuerpo y sus beneficios
Existen dos tipos de minerales: los macrominerales y los oligoelementos. El cuerpo necesita estos dos tipos de minerales para poder funcionar correctamente. ¡Conoce para qué sirve cada tipo de mineral y qué alimentos lo contienen en la mejor guía sobre los minerales de internet, haciendo clic en el siguiente botón!
10 ideas para comer las nueces en la dieta
Las nueces son un fruto versátil que se puede consumir de distintas formas y todas ellas deliciosas y nutritivas. Te damos algunas ideas para sacar el máximo partido de este aperitivo sano y nutritivo.
- En ensaladas.
- En tartas veganas.
- En postres.
- Mezcladas con avena o con otros frutos secos.
- En untables.
- En salsas caseras.
- En panes.
- En yogures veganos.
- Como aderezo, por ejemplo, trituradas con ajo, aceite de oliva y una pizca de vinagre de manzana.
- Con miel.
Los 4 tipos de nueces y sus beneficios


- Nueces pecanas: este tipo de nuez también es conocida como nuez de isla o pacano. Las nueces pecanas tienen su origen en EEUU. Este increíble alimento aporta una buena cantidad de grasa beneficiosa, especialmente, el ácido graso Omega-9 o también llamado ácido oleico. Este ácido graso reduce los riesgos de enfermedad cardiovascular y la peroxidación lipídica. Las nueces pacanas contribuyen a la formación de mielina, que es una capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios, incluso los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Está compuesta de proteína y sustancias grasas. Este tipo de nuez contiene zinc y es de bajo contenido en sodio.
- Nueces de Macadamia: estas nueces son originales de Australia. Es uno de los mejores tipos de nueces. El contenido en ácidos grasos de Omega-3 y Omega-6 se encuentra bien equilibrado en este tipo de nueces. Como es bien sabido, consumir en la dieta demasiado Omega-6 podría conllevar inflamación, por lo que hay que equilibrarlo con el consumo de alimentos ricos en Omega-3. Las nueces de Macadamia también contienen el ácido graso Omega-7, también llamado ácido palmitoleico, que es un potente antiinflamatorio que previene el cáncer y evita las migrañas. La nuez de Macadamia destaca también por su alto contenido en magnesio, que es un mineral que ayuda a bajar la inflamación, los niveles de estrés y equilibra la presión arterial.
- Nueces de Castilla: este tipo de nueces proceden del nogal europeo o nogal español. La nuez de Castilla es la clase de nueces que más ácido Omega-3 contiene. También es rica en vitamina E y en ácido butírico. El ácido butírico es un gran alimento para la microbiota. Entre los microminerales que contiene está el manganeso, que es esencial para la formación de los huesos.
- Nueces de Brasil: también son conocidas como coquitos de Brasil o castañas de Brasil. La nuez de Brasil procede de un árbol silvestre de la Amazonía. Esta variedad de nueces contiene una alta cantidad de selenio. Además, son las nueces que más cantidad de magnesio tienen. Y para rematar, también aportan un buen nivel de fósforo, que es un mineral importante para la formación de ARN, ADN y membrana celular. No obstante, las nueces de Brasil no se deben consumir en grandes cantidades porque, si bien el selenio es un mineral importante para la función de la tiroides, para el sistema inmunitario y como antioxidante, en exceso puede ser tóxico.


18 beneficios de las nueces
Las nueces son buenas para la salud pero ¿cuáles son los beneficios de las nueces para la salud?
- Cuidan la salud de la piel. Gracias a su vitamina E, las nueces son efectivas para evitar arrugas y equilibrar las grasas en la piel. Comer nueces hace que rejuvenezca la piel ya que contienen vitaminas, minerales y proteínas que favorecen la formación de elastina y colágeno.
- Facilitan la pérdida de peso. Las nueces poseen un efecto saciante que ayuda a controlar el apetito, por lo que son ideales para incluir en una dieta para perder peso.
- Mejoran la salud cerebral. Los ácidos Omega-3 y Omega-6 de la nuez estimulan el sistema nervioso y mejoran las funciones cerebrales como el aprendizaje, la memoria o la concentración. Las nueces ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
- Relajan el sistema nervioso y alivian el insomnio. Las nueces contienen vitamina B6, magnesio y triptófano que ayudan a regular el sueño y a combatir el estrés.
- Regulan el tránsito intestinal. El alto contenido en fibra de las nueces es beneficioso para eliminar el estreñimiento.
- Alivian los síntomas del síndrome premenstrual y de la menopausia gracias a sus grasas saludables.
- Refuerzan los huesos. Las nueces contienen minerales como el magnesio, el calcio, el cobre y el fósforo, que son fundamentales para la formación del tejido óseo y para prevenir la osteoporosis.
- Aportan una buena cantidad de energía, por lo que son muy recomendables tras esfuerzos físicos o mentales intensos.
- Previenen la diabetes tipo 2 en adultos. La fibra de las nueces regula la absorción de azúcares y carbohidratos, por lo que son efectivas para evitar esta enfermedad metabólica.
- Mejoran la flora intestinal. Las nueces son un alimento prebiótico que mejorará la salud inmunitaria, endocrinológica y digestiva. Además, incluir nueces en nuestra dieta hace que prevengamos el cáncer de colon y la diverticulitis (divertículos: pequeñas bolsas o bultitos que se forman en las paredes intestinales como consecuencia de una mala alimentación, el tabaquismo y el uso de medicamentos de manera prolongada).
- Combaten el envejecimiento. Este alimento saludable contiene una buena cantidad de antioxidantes y de sustancias antiinflamatorias que ayudan a eliminar los radicales libres y a prevenir el daño celular. Se retrasan así los efectos de la edad, incluso, a nivel cognitivo.
- Mejoran la salud cardiovascular. Este nutritivo fruto seco ayuda a evitar problemas como la hipertensión o los coágulos de sangre y mejoran la circulación. Comer nueces ayuda a evitar las arritmias.
- Son anticancerígenas por su gran cantidad de antioxidantes.
- Disminuyen el riesgo de padecer el hígado graso no alcohólico.
- Son antidepresivas pues contienen minerales como magnesio y potasio, que son minerales que ayudan a relajar el sistema nervioso. Además, al ser ricas en minerales y en grasas, promueven la formación de neurotransmisores.
- Mantienen a raya a bacterias como la Helicobacter pylori. La nuez favorece el crecimiento de bacterias buenas y beneficiosas en el intestino, por lo que favorece el equilibrio de la microbiota.
- Disminuyen los niveles de triglicéridos en la sangre y reducen el riesgo de infarto, así como las enfermedades del páncreas.
- Son anti-anémicas. Las nueces contienen la vitamina B6 y hierro que son fundamentales para la formación de glóbulos rojos.
Fuentes:
- Las nueces son antiinflamatorias y antioxidantes: https://www.mdpi.com/2076-3921/12/5/982
- Las nueces son antienvejecimiento: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5917419/#:~:text=Conclusion,the%20damages%20of%20oxidative%20stress
- Las nueces para la salud del cerebro: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0022316622008604#:~:text=Polyphenolic%20compounds%20found%20in%20walnuts,of%20insoluble%20toxic%20protein%20aggregates
Deja una respuesta