Propiedades de los alimentos

Tomates

Tomates

9 vitaminas del tomate y sus beneficios

9 minerales de los tomates

  1. Magnesio
  2. Potasio
  3. Hierro
  4. Fósforo
  5. Calcio
  6. Selenio
  7. Sodio
  8. Yodo
  9. Zinc

4 propiedades del tomate

El tomate, o jitomate como se le conoce en México, es una de las hortalizas más cultivadas del mundo durante todo el año. Se trata de una hortaliza muy versátil que se puede preparar de múltiples formas y todas ellas con beneficios inestimables para la salud.

  1. Es hidratante. Los tomates contienen entre el 90 y el 95% de agua. En climas muy cálidos o en estaciones en las que haya mucho calor, tomar jugo de tomates puede ayudarte a refrescarte y a remineralizarte.
  2. Es diurético. Los tomates o jitomates contienen una buena cantidad de potasio y poca cantidad de sodio, por lo que ayudan a eliminar líquidos retenidos.
  3. Es antiinflamatorio, antioxidante y anticancerígeno. Los tomates contienen sustancias carotenoides, flavonoides y sustancias antioxidantes como la vitamina A, C y E.
  4. Mejora la circulación sanguínea y la presión arterial.

Tomate: beneficios y contraindicaciones

El tomate es, sin duda, una de las mejores hortalizas que se puedan consumir para garantizar un estado de salud óptimo. Además, es relativamente barato y lo puedes encontrar en los supermercados durante todo el año.

Pero ¿cuáles son los beneficios de comer tomate?

8 beneficios de los tomates

El tomate, en contra de lo que se piensa, no contiene tantas purinas como se dice. Por lo tanto, lo pueden consumir las personas que padezcan gota pero con moderación.

5 contraindicaciones de los tomates

  1. Los tomates verdes contienen una sustancia tóxica llamada solanina que puede provocar reducción del pulso, diarrea, gastroenteritis o confusión mental.
  2. Comer tomates podría provocar en algunas personas migrañas o dolores de cabeza.
  3. ¡Ojo con las personas que tengan alergias y el consumo de tomates! El tomate puede causar reacciones cruzadas en alergias al polen y al látex.
  4. Las personas con problemas renales deben consultar al médico de confianza antes de consumir tomates pues esta hortaliza tiene alto contenido en potasio y puede ser un problema para los riñones enfermos.
  5. Para las personas que padecen de úlceras gastrointestinales el consumo de tomates puede provocarles reflujo y acidez.

Aguacate🥑🥑🥑

¡Haz clic en la siguiente imagen para conocer todas las propiedades de este superfood y del que se puede aprovechar, incluso, la semilla!

Aguacate

Zumo de tomate natural: bebida saludable, nutritiva y deliciosa

Los jugos de tomates los puedes disfrutar tanto en verano como en invierno, todo el año podrás disfrutar de esta increíble bebida sabrosa y saludable.

Se trata de una de las bebidas más saludables que puedes hacer en casa de forma fácil y muy económica.

4 razones de salud para consumir jugo de tomate

¿Qué propiedades y beneficios tiene el jugo de tomate de árbol?

  1. Es rejuvenecedor. Las vitaminas A, C y E son antioxidantes que combaten los radicales libres y evitan que sufras un envejecimiento prematuro.
  2. Actúa como diurético. El zumo de tomates ayuda a filtrar la sangre en el riñón y esto mejora los problemas de presión arterial.
  3. Es un anticoagulante y esto mejora la presión sanguínea y es ideal para la menopausia. Evita, además, ciertos cánceres que se dan durante la menopausia como el cáncer de ovarios o de mamas. En los hombres previene también el cáncer de próstata y de testículos.
  4. Es ideal para combatir problemas urinarios.

¿Cómo aprovechar bien las propiedades de los tomates?

Te vamos a dar algunos consejos para que puedas aprovechar mejor esta maravillosa hortaliza y que puedas mejorar radicalmente tu salud.

En primer lugar, lo que debes tener en cuenta es elegir tomates que no presenten arrugas ni grietas, sin partes de color verdes y que, al palparlos, no tengan partes más blandas que otras.

Ya hemos dicho que el licopeno es un nutriente muy importante contenido en los tomates, por lo cual tenemos que elegir aquellos tomates que contengan mayor cantidad de este nutriente. Para ello, elige los tomates más rojos que veas.

La mayor cantidad de licopeno del tomate está en su piel, así que trata de no quitársela.

El tomate seco es el tipo de tomate que más contenido de licopeno contiene. El tomate casero cocinado en salsa o en jugo libera más licopeno.

Una característica muy importante del licopeno es que se absorbe mejor si se combina con grasas saludables como las del aceite de oliva virgen o con aguacate. Si haces el zumo de tomate con agua, el licopeno no podrá ser absorbido en toda su cantidad.

Puedes hacerte un zumo de tomate con agua, tomate y añadir chía o linaza para que se absorba mejor el licopeno pues combinándolo con este tipo de semillas podrás hacer una absorción completa de este importante nutriente.

Para evitar los peligros de los pesticidas presentes en la piel de los tomates, hay que lavarlos siempre, pero ¿cómo hay que lavar los tomates?

  1. Hay que enfriarlos durante 30 o 60 minutos en la nevera.
  2. Sumergirlos en bicarbonato durante un buen rato.
  3. Escurrir los tomates.
  4. Y enjuagarlos con agua limpia.

Otro consejo para aprovechar todas las cualidades de los tomates es evitar los tomates muy maduros pues te pueden dar acidez de estómago.

  • Uvas
  • Sandía
    Enlaces a los contenidos1 8 propiedades de la sandía2 28 beneficios de comer sandía3 14 beneficios de la sandía para la mujer4 20 beneficios de las semillas de la sandía5 12 beneficios de la cáscara… Lee más: Sandía
  • Plátano
    Enlaces a los contenidos1 7 propiedades del plátano2 19 beneficios del plátano3 El plátano macho: 20 beneficios y propiedades3.1 11 beneficios de la harina del plátano verde4 12 beneficios de la cáscara del plátano5 Té… Lee más: Plátano
  • Piña
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué es la piña?2 8 propiedades de la piña3 38 beneficios de la piña4 Té de cascara de piña: 24 propiedades y beneficios5 Vinagre casero de piña: ¿para qué sirve?5.1 19… Lee más: Piña
  • Pera
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué son las peras?: 14 propiedades de la pera2 29 beneficios de la pera3 9 vitaminas de las peras4 12 minerales de las peras 🍐🍐🍐 Comer peras es la repera. La… Lee más: Pera

¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los datos serán tratados por la responsable de la web, Sita Ferreiro, con la finalidad de responder al requerimiento del usuario, establecer contacto, enviar información y con legitimación por parte del usuario