El wakame es un alga marina con multitud de propiedades y beneficios para la salud. Con este superalimento marino podrás elaborar exóticos platos de cocina o hacer tus comidas más sabrosas. Si quieres conocer los increíbles beneficios de esta alga marina, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el wakame?
El wakame es un alimento saludable no muy conocido en países de Occidente pero en los países orientales no solo se consume frecuentemente, sino que forma parte de multitud de platos típicos y, además, sus propiedades son muy apreciadas. ¿Qué es el wakame?
Wakame es un alga marina de color verde intenso que se puede consumir fresca o deshidratada. Esta alga de mar se puede encontrar fácilmente en muchos supermercados y en herbolarios.
Se trata de un vegetal verde, salado y sabroso con alto valor nutricional, ideal para deportistas, estudiantes o personas que desarrollen una actividad física intensa.
El alga wakame es un vegetal marino muy apreciado en dietas veganas aunque conviene tener presente que no aporta vitamina B12.

Los maníes o cacahuetes son la joya de los frutos secos. Saciantes, energéticos, saludables, sabrosos, versátiles pero este delicioso alimento también esconde un secreto no tan saludable que conviene conocer… ¡Descubre ya todas las propiedades de este económico alimento! 🏆
¿Qué tiene el alga wakame?
El wakame es un alga marina que da mucho de sí tanto en platos de cocina como en salud y bienestar. Las maravillosas propiedades nutricionales de este superalimento te van a sorprender, ¡así que no te las pierdas!
Se trata de un alimento marino de origen vegetal que puede fácilmente a tu dieta y que te aportará grandes ventajas nutricionales.
Esta alga de mar poco conocida en nuestra cocina occidental contiene carbohidratos y proteínas vegetales pero carece de ácidos grasos. También contiene importantes micronutrientes minerales como el yodo o el calcio.
El yodo es un mineral muy importante para las personas que tengan problemas con la tiroides ya que activa la función de esta glándula. No obstante, consúltale a tu médico de confianza si puedes incluir en tu dieta alimentos con alto contenido en yodo pues, dependiendo del problema de tiroides o de otro tipo que tengas, podrías requerir alimentos con alto contenido en yodo o todo lo contrario.
El calcio que contienen alimentos como el alga wakame es importante para prevenir problemas como la osteoporosis. Sin embargo, para la correcta asimilación de este mineral es necesaria la presencia de vitamina D.
Como esta alga no aporta ácidos grasos esenciales como el Omega-3, sería interesante acompañar estas algas con semillas.
Por último, el wakame también contiene fitonutrientes con propiedades antioxidantes como los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y, por lo tanto, el envejecimiento celular.
7 propiedades de las algas wakame. Wakame: valor nutricional
Como ya hemos dicho, el alga wakame es muy versátil y puede acompañarse de platos de pescado, carnes o legumbres. Pero es que, además, estas algas marinas tienen un alto valor nutricional como verás a continuación:
- Las algas wakame se caracterizan por su alto contenido en antioxidantes. Los antioxidantes eliminan los radicales libres y regeneran las células, luchando contra el envejecimiento. Uno de los más poderosos es la vitamina C que contiene el wakame.
- El wakame contiene ácido algínico. Este ácido tiene un efecto saciante y quelante (que elimina metales pesados del cuerpo). El ácido algínico ayuda a eliminar, además, toxinas, mejora el tránsito intestinal y fortalece la flora del intestino, mejorando el sistema inmunitario.
- Las algas de wakame contienen más calcio que cualquier lácteo, por lo que son ideales para combatir la osteoporosis, especialmente, en el periodo de la menopausia y de la andropausia.
- Las algas marinas wakame son ricas en el mineral yodo. El yodo interviene en la formación de las hormonas tiroideas. Estas hormonas regulan el metabolismo y activan la creación de proteínas metabólicas, con lo cual el yodo acelera el metabolismo. El yodo también participa en la creación de las hormonas sexuales como el estrógeno y mejora la sensibilidad a la insulina. Asimismo, el mineral yodo mejora la cicatrización de los tejidos y mejora el estado de ánimo.
- Las algas wakame contienen importantes vitaminas que son potentes antioxidantes. Estas vitaminas son la A, B1, B2, B3 y C. Todas estas vitaminas cumplen funciones muy importantes en el cuerpo, por lo que mejoran la salud en general y el estado de energía.
- Las wakame son una fuente excepcional de hierro. El hierro contenido en estas algas marinas se absorbe más fácilmente que el de los de origen animal. Por este motivo, estas algas están recomendadas en casos de anemia ferropénica.
- El alga wakame también aporta un oligoelemento llamado germanio. El germanio mejora la salud del sistema inmune y es anticancerígeno.
Aguacate🥑🥑🥑
¡Haz clic en la siguiente imagen para conocer todas las propiedades de este superfood y del que se puede aprovechar, incluso, la semilla!

En resumen, el alga wakame es saludable
Las wakame son algas marinas aún muy poco conocidas en Occidente pero tienen un gran potencial para mejorar la salud de las personas en esta sociedad tan apegada a la comida procesada y a los medicamentos…
El alga wakame es saludable y recomendable pero siempre debes tener en cuenta tu estado de salud pues no todo el mundo puede incluirla en su dieta pues su alto contenido en yodo la hace estar contraindicada en casos determinados de problemas de tiroides, por lo que debes consultar con un especialista de confianza.
Consumir algas wakame de manera regular te alcaliniza el cuerpo y evita un estado de acidez que te causarían enfermedades y dolencias. El consumo habitual de esta alga regulará tu metabolismo. Eliminarás líquidos retenidos y estarás protegido contra el cáncer y contra la acumulación de metales pesados en tu organismo.
¿Cómo puedo encontrar el alga wakame?

Wakame deshidratado
Aunque todavía no son muy conocidas las algas como alimento comestible, las puedes encontrar de manera relativamente fácil en algunos supermercados y en herbolarios.
El alga wakame la vamos a encontrar deshidrata, molida, en polvo o en forma de hebras.
El wakame deshidratado lo podemos hidratar y añadirlo a batidos, ensaladas, revueltos, untables, salsas caseras y también para hacer sushi
El sushi es un plato típico japonés que se prepara con arroz aderezado con vinagre de arroz, pescado o marisco crudo, verduras o huevo, sal y azúcar y wakame.
Otro plato típico de Japón que se puede preparar con el alga wakame es la sopa de miso. Se trata de una sopa muy sabrosa y fácil de cocinar. La sopa de miso lleva caldo de verdura, puerro, tofu, wakame y pasta de miso.
Otra sugerencia para tomar el alga wakame sin hidratar es en forma de aperitivo o picoteo. Cogemos las algas wakame deshidratas en forma de hebras y hacemos con ellas y con frutos secos, especias y sal un mix de frutos secos.
En polvo el alga marina wakame, la podemos aprovechar en sopas o en guisos como si fuera especias para dar sabor a nuestros platos preferidos. También la podemos usar en polvo o molida para preparar un aliño para ensaladas, para salsas y hasta para bebidas saludables caseras.
Deja una respuesta