Enlaces a los contenidos
Endivia o endibia es un alimento ideal para dietas de adelgazamiento y depurativas y que tiene un gran aprovechamiento nutricional… Esta hortaliza bien parecida a la lechuga es un superalimento que no debe faltar en tu dieta ✅
¿Qué es la endivia?
Endibia, ¿qué es? Endibia o endivia, también es conocida por otros nombres como achicoria de Bruselas, achicoria belga o, simplemente, como achicoria en Chile y Cuba.
La endivia es una variante de la escarola, una hortaliza de color blanquecino con las puntas amarillentas y cuyas hojas están apretujadas.
Se trata de una hortaliza mucho más resistente que la lechuga y de sabor amargo.
Si has visto esta maravillosa hortaliza en tu supermercado o mercado, ¿te has preguntado qué es la endivia? ¿La has probado?
Si te has preguntado qué es la endivia o la has probado, escríbenoslo en los comentarios al final de este artículo, por favor.
La endivia se puede comer tanto cruda como cocinada. Puedes asarla, hacerte fajitas vegetales con ella o incluirla en potajes o sopas.
¿Para qué sirven las endivias? Vitaminas y propiedades de las endivias
Seguramente, habrás visto en la sección de frutas y verduras de los supermercados una especie de lechuga de aspecto blanquecino y amarillento que te llama poderosamente la atención… No subestimes este tipo de verdura por su peculiar aspecto ya que te va a sorprender gratamente por sus numerosos beneficios para la salud.
La achicoria de Bruselas o achicoria belga posee los siguientes nutrientes que son indispensables para estar sano:
- Vitamina A. Esta vitamina liposoluble ayuda a prevenir problemas oculares, por lo que es buena para la vista. Además, protege la piel, el cabello y los huesos.
- Vitamina B1. La tiamina es imprescindible para el correcto funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso.
- Vitamina B2. La riboflavina o vitamina G es importante para la formación de glóbulos rojos y para el crecimiento.
- Vitamina B3. También es conocida como niacina, vitamina P o vitamina PP es una vitamina que interviene en la producción de energía, por lo que es importante para el buen funcionamiento del metabolismo.
- Vitamina B6. La falta de esta vitamina hidrosoluble, también conocida como piridoxina, puede llegar a causa heridas alrededor de los ojos, insomnio, irritabilidad, dermatitis, etc.
- Vitamina B9. El ácido fólico o vitamina M se encuentra en las hojas de los vegetales y participa en la fabricación de ADN y de ARN.
- Vitamina C. Esta importante vitamina mejora la disponibilidad del hierro para sus absorción por el cuerpo.
- Vitamina K. Este tipo de vitamina es fundamental para tener una tensión arterial adecuada.
- Además, posee los siguientes nutrientes minerales: potasio, yodo, zinc, hierro, magnesio, cobre, fósforo, manganeso y calcio.
- Fibra. La fibra favorece la actividad intestinal y ayuda a que el cuerpo elimine toxinas.
- Poco contenido en hidratos de carbono, grasas y proteínas.
- Alto contenido en agua. La endivia contiene más del 90% de agua, por lo que es muy buena para hidratarte.
Los beneficios de la endivias: 14 beneficios de las endivias para la salud
- Favorecen la producción de bilis, la salud hepática y la salud vesicular. La endivia es buena para el hígado y, por lo tanto, para el buen funcionamiento de la tiroides y del metabolismo.
- Ayuda a mantener un sistema nervioso sano y a regular el metabolismo gracias a su contenido en yodo.
- Regula la tensión arterial y protege huesos y dientes por su contenido en potasio, magnesio y fósforo.
- Evita la anemia megaloblástica gracias a su contenido en vitamina B9, que es fundamental en la maduración de los glóbulos rojos.
- Mantiene estables los niveles de azúcar en sangre ya que las endivias contienen muy pocos carbohidratos.
- Ayuda a reducir el colesterol alto.
- Alivia los problemas de gases o problemas digestivos intestinales porque son fáciles de digerir.
- Mejora enfermedades como la artritis y la gota por su contenido en sustancias antiinflamatorias.
- Combate el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra.
- Mejora el tránsito intestinal e hidrata el organismo por su contenido en fibra y por su alto porcentaje en agua.
- Previene la diabetes ya que es una hortaliza con un bajo índice glucémico.
- Protege de enfermedades, especialmente de tipo degenerativo, ya que contienen intibina, flavonoides y taninos.
- Ayuda a evitar enfermedades del corazón y de los nervios porque contiene una sustancia denominada kaempferol.
- Elimina el estrés y relaja los músculos gracias a su contenido en potasio.
Las endibias estimulan la vesícula biliar y son muy importantes en dietas para adelgazar pues ayudan con los problemas de obesidad, según investigaciones científicas.
Deja una respuesta