Pimientos, morrones o pimentón son los nombres con los que se conoce este delicioso y nutritivo alimento. ¡Conocerás todos los beneficios del pimiento, sus variantes y cómo puedes aprovechar sus propiedades beneficiosas para la salud!
Los pimientos: propiedades y beneficios para la salud
Los pimientos poseen diferentes colores y, en función del color del pimiento, te aportará beneficios determinados para la salud. Dependiendo de tus necesidades o problemas de salud, necesitarás consumir una clase de pimiento u otra.
9 propiedades de los pimientos
Los pimientos son un superalimento multivitamínico que puedes comer crudo o en deliciosas recetas de cocina. Si los comer crudos podrás aprovechar todas sus vitaminas y minerales.
¿Para qué son buenos los pimientos? Los pimientos verdes, amarillos y rojos tienen las siguientes propiedades y beneficios para la salud:
- Son buenos para mantener una buena salud pulmonar y respiratoria. La deficiencia de vitamina A se ha asociado con alteraciones de la fisiología de los pulmones, con problemas respiratorios y con disfunción tisular, según estudios científicos.
- Mejoran la vista. La vitamina A y la luteína que poseen los pimientos reducen el riesgo de padecer una enfermedad de los ojos que está asociada con la pérdida visual que se traduce en una visión borrosa.
- Son anticancerígenos. Los antioxidantes que tienen los pimientos combaten el estrés oxidativo de las células y la inflamación de los tejidos.
- Son ideales para el tratamiento de diarreas, úlceras y vómitos y, en general, mejoran la digestión. Crudos son más digeribles. Comer pimientos estimula los jugos gástricos y biliares gracias a las enzimas digestivas que poseen. Por lo tanto, los pimientos son muy buenos para personas con estómago delicado pero hay que evitar los pimientos picantes en estos casos pues resultarían irritantes.
- Se pueden incluir en dietas de pérdida de peso ya que contienen mucha fibra que aporta saciedad. Además, su índice glucémico es bajo.
- Son diuréticos. Los pimientos contienen gran cantidad de agua, potasio y poco sodio, lo que contribuye a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo. Por ello, está recomendado consumir pimientos para combatir la gota y los cálculos renales.
- Se trata de un alimento contra la anemia. La vitamina C que los pimientos tienen en gran cantidad, favorece la absorción del hierro de los alimentos. Los propios pimientos contienen hierro, por lo que se deberían incluir en una dieta que pretenda combatir la anemia.
- Son enemigos del envejecimiento. Los morrones contienen antioxidantes potentes como son los betacarotenos y las vitaminas E, B2 y C. Estos antioxidantes que posees este superalimento también previenen enfermedades degenerativas.
- Están recomendados durante el embarazo y se deben incluir en la dieta de las embarazadas pues contiene la vitamina B9. La carencia del ácido fólico o vitamina B9 durante el periodo de gestación puede ocasionar en el recién nacido una enfermedad denominada espina bífida.

La espina bífida es una malformación del tubo neuronal que incluye el cierre no completo de las últimas vértebras. Esta afección neurológica produce un desarrollo anormal de las vértebras, de la médula espinal y de las estructuras circundantes, haciendo que se crezcan hacia fuera.
Cuando hay carencia de vitamina B9 en mujeres embarazadas puede ocasionar espina bífida.
Tipos de pimiento: diferencias entre pimiento verde, rojo y amarillo

Seguro que alguna vez te has preguntado qué diferencia existe entre los pimientos verdes, los rojos, los amarillos y los naranjas y si se trata del mismo tipo de pimientos.
Cuando vamos al supermercado o al mercado y vemos esos tipos de pimientos de diferentes colores que se ven deliciosos pero ¿cuál es la diferencia entre estos tipos de pimientos?, ¿son los mismos tipos de pimientos?
Las principales diferencias entre pimiento verde, rojo y amarillo es el color y el precio. El color de cada tipo de pimiento define su etapa de maduración.
El pimiento verde está todavía sin madurar y es amargo. Gusta mucho en untables, batidos o en platos de cocina con pescados o marisco. Los pimientos verdes son multivitamínicos y tienen fitonutrientes como fitosteroles, beta carotenos, licopeno, luteína, zeaxantina y beta criptoxantina.
El pimiento amarillo o anaranjado tiene un sabor más suave y menos amargo. Se encuentra en una fase de maduración media. Los pimientos amarillos y naranjas destacan por su alto contenido en vitamina C y son antioxidantes y refuerzan el sistema de defensa del organismo (el sistema inmunológico).
El pimiento rojo ha llegado ya a una etapa de maduración y es más dulce. Es muy rico en carotenoides, lo que combate el estrés oxidativo y, por lo tanto, previene el cáncer. Este tipo de pimientos está ya en fase completa de maduración, por lo que ya no cambia de color si se madura o se echa a perder. El pimiento rojo destaca por sus vitaminas A, C y por sus betacarotenos y es bueno para evitar el envejecimiento prematuro, el cáncer y los problemas respiratorios y de la vista.
¡Haz clic en el siguiente botón para saber propiedades y beneficios de las vitaminas!
El orden de maduración de los pimientos, yendo de menos maduro a más maduro, es el siguiente:
- Verde
- Amarillo
- Naranja
- Rojo
El verde es el más amargo y el rojo el más dulce.
Pimientos rojos

El pimiento rojo también es conocido como ají, paprika o chile en algunos lugares. Este tipo de pimientos es espectacular para el tratamiento y prevención de múltiples afecciones como vas a ver a continuación:
- Mejora la salud pulmonar y del sistema respiratorio. Tanto el pimiento rojo como la manzana verde tienen la facultad de limpiar los pulmones y, además, son una ayuda inestimable en el tratamiento del cáncer de pulmón y en su prevención, según estudios científicos. También ayuda a paliar los efectos del asma pues fortalece los pulmones y contribuye a eliminar toxinas.
- Bajan el nivel de azúcar en sangre si los comes crudos. Junto con el clavo de olor y la canela, esta espectacular hortaliza reduce el nivel de glucosa en sangre. También disminuye los triglicéridos en sangre y para ello es bueno hacer un jugo de manzana verde, apio y pimiento rojo.
- Reducen el estrés y la ansiedad. El jugo de pimiento rojo contribuye a la producción de serotonina, que tiene una acción calmante y mejora el sueño.
- Elimina los gases. El pimiento rojo ayuda a que el páncreas libere enzimas digestivas. Estas enzimas digestivas harán desaparecer los gases y aligerarán la digestión.
- Mejora la función cerebral. Esta verdura roja tiene compuestos que hacen producir un compuesto denominado factor neurotrófico del cerebro. Este factor refuerza las funciones cerebrales, mejora la memoria, da claridad mental y previene enfermedades como la demencia o el Alzheimer.
11 vitaminas del pimiento rojo
- Vitamina A. Fruta con vitamina A: albaricoque, sandía, melón y ciruelas.
- Vitamina C. Fruta con vitamina C: kiwi, naranjas, papaya, fresas y mango.
- Vitamina B1. Alimentos con vitamina B1: naranjas, garbanzos, guisantes, lentejas, castañas, nueces y pistachos.
- Vitamina B2. Alimentos con vitamina B2: champiñones, almendras y huevos.
- Vitamina B3. Alimentos con vitamina B3: té, atún y salmón.
- Vitamina B5. Alimentos con vitamina B5: yema de huevo, brócoli, champiñones y la levadura.
- Vitamina B6. Alimentos con vitamina B6: aguacates, espinacas, plátanos, coliflor y tomates.
- Vitamina B9. Alimentos con vitamina B9: batata, boniato, judías, alcachofas y pipas de girasol.
- Vitamina B12. Alimentos con vitamina B12: carne, huevos, pescado y pollo.
- Vitamina E. Alimentos con vitamina E: semillas de girasol, cacahuetes o maní, grelos y nueces.
- Vitamina K. Alimentos con vitamina K: lechuga, repollo, nabo y brócoli.
La fruta y sus beneficios. ¡Haz clic en la siguiente imagen para conocer todas las propiedades y beneficios de los distintos tipos de fruta! 🍎🍐🍇🥑🍒

10 minerales del pimiento rojo
- Calcio
- Cobre
- Fósforo
- Hierro
- Magnesio
- Manganeso
- Potasio
- Selenio
- Sodio
- Zinc
Pimientos verdes

Los pimientos de color verde suelen ser el tipo de pimiento que más se consumen y son la delicia de los platos con pescado o el pulpo a la vinagreta. Las propiedades y beneficios de los pimientos verdes son las siguientes:
- Evitan la pérdida del cabello. El consumo de pimientos verdes, sobre todo crudos, estimula el flujo sanguíneo, lo que se traduce en una mejor salud capilar.
- Combaten la formación de trombos y de coágulos sanguíneos. La vitamina K de los pimientos verdes previene la aparición de estos peligrosos problemas vasculares. Además, la vitamina K contribuye a la salud ósea y a proteger los huesos.
- Intervienen en la producción de colágeno. Por su contenido en vitamina C los pimientos verdes ayudan a la producción de esta importante proteína, que reduce la inflamación de las articulaciones.
- Disminuyen los niveles de estrés y alivian los síntomas premenstruales gracias a la vitamina B6 y al magnesio.
- Procuran una piel sana y cuidada. Como hemos mencionado, los pimientos verdes favorecen la producción de colágeno por su contenido en vitamina C, lo cual ayuda a tener una piel sana, libre de daños oxidativos y protegida de los radicales libres.
- Relajan el sistema nervioso gracias a su contenido en magnesio y potasio.
- Previenen la aparición de cataratas gracias a su contenido en betacarotenos.
- Combaten enfermedades cardiovasculares y el hígado graso por su contenido en ácido fenólico. Una cosa a tener en cuenta es que el ácido fenólico fermenta rápidamente y demasiado ácido fenólico causará acidez estomacal y gastritis. Hay que tomar el pimiento verde bien fresco ya que, si se toma maduro, puede provocar acidez.
- Previenen el cáncer de pecho y ayudan, junto con una dieta saludable adecuada, curar el cáncer.
- Limpian el colon de toxinas y previenen el cáncer de colon.
11 vitaminas de los pimientos verdes
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina E
- Vitamina K
- Vitamina B1
- Vitamina B2
- Vitamina B3
- Vitamina B5
- Vitamina B6
- Vitamina B9 (folato)
- Vitamina B12
7 minerales de los pimientos verdes
- Magnesio
- Potasio
- Calcio
- Hierro
- Fósforo
- Sodio
- Zinc
El pimiento verde y sus beneficios
Fuente: https://www.ncagr.gov/fooddrug/espanol/documents/PimientoVerde.pdf
Pimientos amarillos

Los pimientos amarillo poseen características similares a los rojos y verdes. Esta deliciosa verdura amarilla tiene una buena cantidad de carotenos, que son los responsables de darles ese color tan apetecible.
Asimismo, los pimientos amarillos tienen antioxidantes como la vitamina A y C. Son buenos para reforzar el sistema inmunitario y para mejorar los estímulos nerviosos que intervienen en la movilidad muscular.
Su poder analgésico es fundamental para combatir problemas articulares como el reúma.
8 vitaminas del pimiento amarillo. ¿Qué vitaminas tiene el pimiento amarillo?
- Vitamina A: es buena para la piel, la vista y los cabellos.
- Vitamina C: es un antioxidante muy importante que combate los radicales libres y previene del cáncer.
- Vitamina B1: la falta de esta vitamina puede producir un trastorno llamado el Beri-beri. Si quieres saber qué es el beriberi, haz clic aquí.
- Vitamina B2: ayuda a obtener energía de los alimentos. Su deficiencia puede provocar problemas en el sistema nervioso y en el sistema reproductor.
- Vitamina B3: es esencial para una buena salud digestiva.
- Vitamina B6: se ha relacionado la mejoría de algunos signos del autismo y la vitamina B6.
- Vitamina B9: esta vitamina es fundamental para las mujeres embarazadas pues ayuda a que el feto se desarrolle correctamente.
- Vitamina E: es antiinflamatoria y está vinculada a la fecundación.
6 minerales de los pimientos amarillos
- Calcio
- Fósforo
- Magnesio
- Potasio
- Sodio
- Zinc
Fuentes:
- https://investigacion.ucam.edu/noticias/el-efecto-protector-del-pimiento-y-el-brocoli-frente-al-cancer
- https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000100002
- https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-compuestos-fenolicos-un-analisis-sus-13063508
- https://www.cookforyourlife.org/es/nuestro-blog-de-cocina/pimientos/#:~:text=Según%20la%20revista%20del%20cáncer,tejidos%20de%20células%20normales%20ilesos.
Deja una respuesta