Enlaces a los contenidos
Los puerros, también conocidos como ajoporros, porrón, ajo porros o cebolla larga, son un superalimento que no debe faltar en la dieta de las embarazadas y de los niños.
¿Cómo es el puerro?
El puerro es un tipo de vegetal cuyo tallo es de color blanco y verde claro y cuyas hojas son de color verde que se extienden en forma de abanico.


¿Qué es el puerro?
El puerro es un tipo de hortaliza que procede de la misma familia que la cebolla y el ajo. Tiene un sabor algo más suave que el ajo y la cebolla pero, al igual que estos, tiene propiedades antisépticas.
El puerro se puede emplear en múltiples recetas de comida vegana como, por ejemplo, sopas, purés, infusiones o tés, untables, ensaladas o jugos verdes de vegetales.
Pero, si quieres obtener todas las propiedades del puerro, mejor consúmelo crudo. Los alimentos sometidos a calor pierden gran parte de sus propiedades.
Puedes hacerte una crema untable con puerros, aceite de oliva, una pizca de sal del Himalaya, aguacate y pimiento verde crudo.
De cualquier forma, disfruta de la cebolla larga y verás como tu salud mejora de largo.
¿Por qué comer puerros?
El puerro es un tipo de verdura depurativa, alcalinizante, diurética y remineralizante, por lo que te garantiza una salud general de hierro.
Tanto las embarazadas como los niños deberían comer puerros. Gracias a su alto contenido en vitamina B9 o ácido fólico, este alimento rico en nutrientes ayuda a renovar las células, a crear defensas y anticuerpos y a prevenir enfermedades en el feto como la espina bífida y la anencefalia.
Comer puerros ayuda a reparar los tejidos del cuerpo y a combatir las infecciones.
Si incluyes los puerros en tu dieta diaria, reforzarás los huesos, los dientes, el cabello y la vista.
10 vitaminas de los puerros
¿Qué vitaminas tiene el puerro?
- Vitamina A o retinol. La vitamina A es importante para prevenir la ceguera y para mejorar la salud ocular.
- Vitamina B1 o tiamina. También se conoce como vitamina F y es fundamental para el buen funcionamiento de la musculatura.
- Vitamina B2 o riboflavina. También se la conoce como vitamina G. Ayuda en el crecimiento del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos.
- Vitamina B3 o niacina. También es conocida como vitamina P o vitamina PP. Esta vitamina hidrosoluble es importante para eliminar los tóxicos del cuerpo.
- Vitamina B6 o piridoxina. Su carencia produce heridas alrededor de los ojos, debilidad muscular, problemas de sueño o problemas con el sistema inmune o sistema de defensa del cuerpo.
- Vitamina B9 o ácido fólico. También es conocida como vitamina M porque se encuentra en las hojas vegetales. Evita malformaciones en el feto y ayuda a la salud cardiovascular.
- Vitamina B12 o cobalamina. Es importante para el tejido sanguíneo y la mucosa de los intestinos.
- Vitamina C o ácido ascórbico. Se trata de una vitamina que es necesario tomar todos los días con alimentos ricos en vitamina C o ácido ascórbico. Refuerza el sistema inmunitario.
- Vitamina E o tocoferol. Evita el envejecimiento de las células.
- Vitamina K, también llamada filoquinonas o menaquinonas. Ayuda a mantener los huesos sanos.
¡Haz clic en el siguiente botón!
8 minerales del puerro
- Azufre
- Potasio
- Magnesio
- Calcio
- Fósforo
- Sodio
- Hierro
- Yodo
- Zinc
16 beneficios del puerro
- Combate la Cándida, hongos y bacterias. Los puerros son un antibiótico natural porque contienen una sustancia llamada alicina que mata hongos y bacterias.
- Es digestivo. El puerro ayuda a hacer la digestión ya que tiene unas sustancias llamadas mucílagos que estimulan las enzimas digestivas y mejoran el tránsito intestinal junto con la fibra. De esta manera, también combaten el estreñimiento.
- Posee compuestos sulfurados al igual que el ajo y la cebolla, lo que contribuye a prevenir el cáncer, mejorar la circulación sanguínea y desintoxicar el hígado.
- Mejora el sistema respiratorio. El puerro contiene aceites esenciales que promueven la expectoración, por lo que está recomendado para el tratamiento de enfermedades o dolencias como gripes, asma, laringitis, afonías, bronquitis, faringitis o anginas.
- Es antiinflamatorio. Los puerros contienen unas sustancias denominadas flavonoides y polifenoles que desinflaman y alivian dolores, por lo cual son ideales para combatir dolencias como la artritis.
- Previene las varices, evita coágulos y trombos ya que mejora la circulación sanguínea y la elasticidad de los vasos.
- Ayuda a fortificar los huesos y los dientes gracias a su alto contenido en calcio, fósforo y magnesio.
- Es diurético. Comer puerros crudos ayuda a eliminar líquidos retenidos en el cuerpo. Esto es gracias a su alto contenido en potasio y su bajo contenido en sodio. Esto lo hace ideal para combatir el reumatismo y la gota.
- Fortalece el páncreas y hace que desarrolle mejor sus funciones. Comer puerros evita el deterioro del páncreas y, por lo tanto, previene la diabetes también.
- Retrasa la enfermedad del lupus.
- Ayuda con los problemas de la tiroides gracias a su contenido en yodo.
- Es un alimento prebiótico por su contenido en fibra, con lo cual mejora la salud del colon y ayuda a la digestión. Además, refuerza la microbiota y, por lo tanto, el sistema inmunitario.
- Es antiséptico gracias a sus compuestos sulfurados.
- Previene las piedras en los riñones y enfermedades como la gota, la nefritis o las infecciones de orina. Los puerros son diuréticos y en combinación con otros diuréticos como el apio y la lechuga pueden evitar estas enfermedades o dolencias.
- Refuerza el sistema inmunitario. Su contenido en folatos garantiza la formación de glóbulos rojos, blancos y la formación de anticuerpos.
- Contiene antioxidantes potentes como la vitamina C y E, con lo cual ayuda a retrasar el envejecimiento celular.
Grelos para la osteoporosis y para combatir la anemia, ¡conoce ya todas las propiedades haciendo clic aquí!

¿Qué propiedades tiene el puerro?
Las propiedades nutricionales del puerro hacen de esta hortaliza un superalimento. Es diurético, antiinflamatorio, antibiótico, anticancerígeno, mejora la digestión y la circulación sanguínea, fortalece huesos, dientes, uñas, cabello y vista…
El puerro o el ajoporros es diurético ya que es rico en potasio y bajo en sodio. Combate las infecciones pues se trata de un antibiótico natural y una buena fuente de vitaminas y carotenos.
Refuerza el sistema inmunitario por ser rico en vitaminas, minerales, agua y fibra.
Consumir habitualmente puerro crudo estabiliza la presión sanguínea, mejora la circulación y previene enfermedades del corazón. Además, al ser expectorante, también es bueno para prevenir enfermedades de tipo respiratorio.
¿Cómo se usa el puerro?
El puerro es un superalimento pero ¿cómo se usa el puerro? Te vamos a explicar para qué sirve el puerro en la cocina y cómo puedes beneficiarte al máximo de sus nutrientes.
El puerro lo puedes comer crudo, en batidos, en salsas, en cocidos o en ensaladas pero lo más recomendable es comerlo crudo para no perder su valor nutricional.
Cómelo picadito en ensaladas pero no te pases si vas a echarle cebolla o ajo también a la ensalada pues puede resultar una ensalada picante…
Si quieres utilizarlo en cocidos, puedes cortar el tallo a tu gusto en rodajas y ponerlo en los potajes de verduras o en cocidos para darles mucho sabor.
Puedes hacer untables con pimiento, cebolla, nueces, limón, aguacate o los ingredientes que más te gusten. Bate con aceite todos los ingredientes en la batidora y disfrutarás de un untable delicioso.
Si te gustan los untables más líquidos, puedes añadirle leche vegetal.
En batidos o jugos verdes de vegetales es estupendo como depurativo y diurético.
Si te gustan las salsas caseras veganas con mucho sabor o picantes, puedes añadirle puerros, cebolla, ajo y pimienta. Esto depende de tus gustos y de las cantidades que quieras incluir de cada ingrediente.

Espinacas para aumentar masa muscular como Popeye, ¡descubre ya todas las increíbles propiedades y beneficios para la salud haciendo clic aquí!
Deja una respuesta