Propiedades de los alimentos

Albaricoque

Albaricoque

Los albaricoques son una fruta muy popular en verano. ¿Sabías que durante mucho tiempo en Europa se les consideró afrodisíacos? Probablemente hayas probado este tipo de fruta veraniega refrescante en más de una ocasión pero quizás nunca hayas reparado en la enorme cantidad de beneficios que tiene el albaricoque para tu salud, ¡sigue leyendo y descúbrelos!

Los arándanos o frutilla son un tipo de fruta poderosa y refrescante que no puedes dejar de consumir tanto entera o como en zumos. ¡Conoce ya todas las propiedades de la frutilla y sorpréndete de sus increíbles beneficios!

El caqui es un tipo de fruta poco común y muy exótica pero cada vez más consumida en todo el mundo. Su sabor es dulce y apetitoso. ¡Descubre ya cómo comer esta deliciosa fruta, todos sus beneficios y los tipos que hay!

Albaricoque, valor nutricional

El albaricoque, albérchigo, chabacano, damasco o durazno es el fruto del árbol damasco, conocido también como chabacano, albaricoquero o alberguero.

Los albaricoques son ricos en antioxidantes. También tienes la deliciosa opción de comer albaricoques deshidratados, más conocidos como orejones.

Cerezas: la fruta nutritiva para el verano

Las cerezas son un tipo de fruta de verano que apetece tanto a niños como a adultos por su increíble poder refrescante y su sabor característico delicioso. Este tesoro de la naturaleza posee multitud de beneficios que no te van a dejar indiferente, ¡descúbrelos en la mejor guía de internet de propiedades de los alimentos!

10 vitaminas del albaricoque

Grelos

8 minerales del albaricoque

12 propiedades del albaricoque para la salud

El albaricoque es un pequeño fruto de árbol que da mucho de sí. Las propiedades del albaricoque para la salud te van a sorprender y no dejarás de hacerte con esta increíble fruta en verano 💚💚💚

¿Para qué es bueno el albaricoque?

El albaricoque es una auténtica joya de la naturaleza, aparte de ser una deliciosa fruta que incluso se puede emplear en algunas recetas culinarias, pero ¿para qué es bueno el albaricoque?

Los albaricoques se han usado tradicionalmente en muchas culturas como tratamiento de múltiples afecciones. Consumir albaricoques y emplear sus semillas con usos medicinales son claves para algunas afecciones o enfermedades.

Se sabe que la semilla del albaricoque es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias. Las semillas del albaricoque en extracto se han usado como cura para la inflamación, para las úlceras de colon, para tratar la dermatitis, para curar la otitis y también como laxante.

El aceite de la semilla del albaricoque también contiene mucha vitamina A, por lo que se ha empleado para tratar afecciones de la piel y para combatir trastornos oculares e intestinales.

El aceite de la semilla del albaricoque también es muy apreciado para cocinar por sus propiedades nutricionales.

  • Uvas
  • Sandía
    Enlaces a los contenidos1 8 propiedades de la sandía2 28 beneficios de comer sandía3 14 beneficios de la sandía para la mujer4 20 beneficios de las semillas de la sandía5 12 beneficios de la cáscara… Lee más: Sandía
  • Plátano
    Enlaces a los contenidos1 7 propiedades del plátano2 19 beneficios del plátano3 El plátano macho: 20 beneficios y propiedades3.1 11 beneficios de la harina del plátano verde4 12 beneficios de la cáscara del plátano5 Té… Lee más: Plátano
  • Piña
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué es la piña?2 8 propiedades de la piña3 38 beneficios de la piña4 Té de cascara de piña: 24 propiedades y beneficios5 Vinagre casero de piña: ¿para qué sirve?5.1 19… Lee más: Piña
  • Pera
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué son las peras?: 14 propiedades de la pera2 29 beneficios de la pera3 9 vitaminas de las peras4 12 minerales de las peras 🍐🍐🍐 Comer peras es la repera. La… Lee más: Pera

¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los datos serán tratados por la responsable de la web, Sita Ferreiro, con la finalidad de responder al requerimiento del usuario, establecer contacto, enviar información y con legitimación por parte del usuario