Propiedades de los alimentos

Almendras

El almendro

El sabor y el valor nutricional de las almendras las hacen un super alimento. Además, son las protagonistas en los dulces típicos de la Navidad en España: el turrón blando. Un puñado de almendras no pueden faltar en una dieta equilibrada, en la dieta de deportistas o de estudiantes pues dan mucha energía y todo ello sin subir mucho los niveles de glucosa, por lo que ayudan a saciarte y a bajar de peso, ¿qué más se le puede pedir a un fruto seco? ¡Toma tu puñado de energía mientras lees este artículo!

Información nutricional de las almendras

Aunque muchas personas las confundan, las almendras y las avellanas no son lo mismo. Las almendras son frutos secos que provienen del árbol almendro y son originarias de Asia.
Existen dos variedades de almendras:

  1. La almendra amarga. Esta variedad es tan amarga que no se consume.
  2. La almendra dulce. Esta variedad de almendras presenta dos variedades a su vez:
    • La almendra con cáscara dura.
    • La almendra con cáscara blanda.

Los dos tipos de almendras dulces se consumen por igual y su valor nutricional es parecido.

Almendras peladas

Si le das una ojeada a la información nutricional de la almendra, comprobarás que las almendras son buenas para tu salud como puedes ver en la siguiente lista de propiedades:

  1. Las almendras tienen hierro, por lo que son buenas para prevenir la anemia.
  2. Las almendras tienen calcio, lo que las hace un alimento ideal para las personas mayores, para personas con fracturas o para niños en edad de crecimiento.
  3. Las almendras tienen fibra y mejoran el tránsito intestinal.
  4. Las almendras tienen Omega-3, por lo que son buenas para el colesterol.
  5. Las almendras no engordan puesto que poseen un efecto saciante y un índice glucémico bajo.
  6. Comer almendras para el cabello ayuda a la salud capilar.

Los nutrientes principales de las almendras son los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6. También contiene proteínas, hidratos de carbono, fibra y una gran cantidad de minerales entre los que destaca el calcio. Asimismo, las almendras son una fuente rica en vitamina E, que es un potente antioxidante natural.

Todos estos nutrientes hacen de la almendra un alimento muy apreciado.

8 vitaminas de las almendras

7 minerales de las almendras

¡Más información sobre los minerales! 👇

Los minerales, sus funciones en el cuerpo y sus beneficios

18 formas de comer las almendras

Las almendras constituyen un snack nutritivo que aporta gran cantidad de beneficios para tu salud. Se trata de un fruto seco muy versátil que se puede consumir de múltiples maneras:

11 beneficios de las almendras

¿Por qué las almendras son buenas para la salud de la mujer?

  1. La fibra de las almendras favorece el tránsito intestinal de la mujer y previene el estreñimiento causado por los cambios hormonales.
  2. Las almendras contienen un gran aliado de la mujer: los fitoestrógenos. Los fitoestrógenos son sustancias de origen vegetal que alivian los síntomas de la menopausia.
  3. Las almendras contienen triptófano, que es un aminoácido que interviene en la formación de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que está implicado en las emociones y en los estados de ánimo.
  4. Las almendras aportan saciedad, lo cual es importante para el control de la obesidad. El sobrepeso y la obesidad representan factores de riesgo de enfermedades crónicas y degenerativas.
  5. Los minerales esenciales que aportan las almendras son fundamentales para combatir las etapas de la menopausia y para prevenir la osteoporosis asociada a ella.
  6. Los antioxidantes de las almendras previenen enfermedades inflamatorias como la artritis.
  7. La arginina, un aminoácido contenido en las almendras, favorece la lubricación vaginal.
  8. La vitamina E de las almendras interviene en la producción de hormonas sexuales y regula el ciclo menstrual. También combate el síndrome premenstrual y los problemas de fertilidad.
  9. Las sustancias flavonoides y fenoles de las almendras evitan el cáncer de mama y el de colon.

8 beneficios de la leche de almendras

Como hemos mencionado, una de las formas de consumir almendras es en forma de leche vegetal. La leche de almendras la puedes conseguir fácilmente en supermercados pero no es la mejor opción puesto que contiene químicos conservantes y está enriquecida con calcio que el cuerpo no es capaz de asimilar, por lo que es mejor tomar leche vegetal casera de almendras. Estos son sus beneficios nutricionales:

  1. Hidrata.
  2. No contiene lactosa.
  3. No posee azúcar.
  4. Aporta fibra.
  5. Aporta grasas saludables.
  6. Es rica en minerales.
  7. No contiene grasas saturadas.
  8. Es ligera y fácil de digerir.
  • Plátano
  • Piña
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué es la piña?2 8 propiedades de la piña3 38 beneficios de la piña4 Té de cascara de piña: 24 propiedades y beneficios5 Vinagre casero de piña: ¿para qué sirve?5.1 19… Lee más: Piña
  • Pera
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué son las peras?: 14 propiedades de la pera2 29 beneficios de la pera3 9 vitaminas de las peras4 12 minerales de las peras 🍐🍐🍐 Comer peras es la repera. La… Lee más: Pera
  • Papaya
    Enlaces a los contenidos1 18 propiedades de la papaya2 33 beneficios de la papaya3 29 propiedades y beneficios de las hojas de papaya4 12 propiedades y beneficios de las semillas de papaya5 5 beneficios del… Lee más: Papaya
  • Níspero
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué es el níspero?2 13 propiedades del níspero3 21 beneficios del níspero4 El níspero para la mujer: 10 beneficios para la salud de las féminas5 33 beneficios de las hojas del… Lee más: Níspero

¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los datos serán tratados por la responsable de la web, Sita Ferreiro, con la finalidad de responder al requerimiento del usuario, establecer contacto, enviar información y con legitimación por parte del usuario