Propiedades de los alimentos

Ciruelas

Ciruelas

Frescas, ligeras, aromáticas y versátiles, las ciruelas son un auténtico tesoro nutricional repleto de minerales y vitaminas. ¡Una opción saludable, refrescante y deliciosa!

8 nombres con los que se conoce a las ciruelas

  1. Prunes
  2. Prunas
  3. Bruños
  4. Brunas
  5. Almacena
  6. Claudias
  7. Cascabelillos
  8. Almeizas

¿Para qué sirven las ciruelas?

Mucha gente se pregunta, ¿es buena la ciruela para el estreñimiento? A menudo relacionamos comer ciruelas solamente con curar los problemas de estreñimiento pero esta increíble fruta da mucho más a nuestra salud. Deberíamos preguntarnos mejor, ¿cuáles son las propiedades de la ciruela? o ¿para qué son buenas las ciruelas?

8 propiedades de las ciruelas

Cerezas: la fruta nutritiva para el verano

Las cerezas son un tipo de fruta de verano que apetece tanto a niños como a adultos por su increíble poder refrescante y su sabor característico delicioso. Este tesoro de la naturaleza posee multitud de beneficios que no te van a dejar indiferente, ¡descúbrelos en la mejor guía de internet de propiedades de los alimentos!

9 beneficios de la ciruela

Propiedades, beneficios y contraindicaciones de las ciruelas deshidratadas

Las ciruelas son, sin duda, un superalimento que encanta tanto por su sabor como por sus beneficios. Pero, además de este tesoro de la naturaleza, tenemos entre los tipos de ciruelas, una variedad deliciosa de ciruelas deshidratadas o ciruelas secas o desecadas. Entre las preguntas que te podrían venir a la mente está: la ciruela seca, ¿para qué sirve? Si quieres saber la respuesta, quédate leyendo hasta el final para saber todas las propiedades, beneficios y contraindicaciones de este increíble fruto de la naturaleza.

Cuando hemos ido a comprar ciruelas pasas al supermercado, nos hemos preguntado si realmente la ciruela en forma de pasa tiene algún aporte nutricional diferente al de la ciruela fresca. Pues parece ser que sí que tiene algunas ventajas:

  • Combaten la osteoporosis. Comer ciruelas pasas aporta la vitamina K y minerales como magnesio, potasio y fósforo, que nutrientes que ayudan a evitar la pérdida de densidad ósea, especialmente, en mujeres después de la menopausia. Un estudio científico demostró los beneficios para los huesos en mujeres menopáusicas, así como la disminución del estrés oxidativo y la inflamación. Sin embargo, hay que tener en cuenta las condiciones de salud de la persona en cuestión y el que este tipo de alimento contenga azúcares añadidos. Es bien sabido que los diabéticos, las personas con nefropatías (problemas de los riñones) y las personas con sobrepeso deben llevar una dieta baja o libre de azúcares añadidos.
  • Mejoran la salud cardiovascular. Las ciruelas contienen sustancias antioxidantes y antiinflamatorias como los flavonoides y los compuestos fenólicos. Este tipo de sustancias son eficaces para prevenir enfermedades del sistema cardiovascular. Por su parte, la vitamina K de las ciruelas pasas evita la calcificación y el endurecimiento de las arterias.
  • Combaten el envejecimiento prematuro. Las ciruelas pasas contienen carotenoides como la luteína, la zeaxantina y la criptoxantina, que evitan la oxidación de las células y que, por lo tanto, previenen daños celulares que podrían desembocar en enfermedades como el cáncer o enfermedades neurodegenerativas.
  • Favorecen la salud de la piel por su alto contenido en vitamina C. Esta vitamina antioxidante es esencial en la producción del colágeno, un tipo de proteína que une tejidos conectivos, reduciendo así la producción de arrugas y favoreciendo la hidratación de la piel.
  • Son un poderoso remedio natural para la inflamación, evitando afecciones como la arteriosclerosis (o endurecimiento de los vasos sanguíneos) y derrames.
  • Mejoran la salud cerebral. Las antocianinas que contienen las ciruelas pasas son potentes antioxidantes naturales que mejoran las funciones cognitivas como la memoria. También previenen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o los trastornos de ansiedad.

Fuentes:

Vitaminas y minerales de las ciruelas

Las ciruelas frescas son multivitamínicas y de gran valor nutricional pero las ciruelas deshidratadas, además, tienen una mayor concentración de estos nutrientes naturales de la ciruela pero también de fibra dietética.

Los nutrientes que contienen las ciruelas son los siguientes:

8 formas de comer ciruelas

  1. Naturales.
  2. En macedonia de frutas.
  3. En compotas y mermeladas.
  4. En forma de ciruelas pasas o desecadas.
  5. En postres como bizcochos, tartaletas o tartas.
  6. En yogures veganos.
  7. En salsas o untables.
  8. En batidos.
  • Uvas
  • Sandía
    Enlaces a los contenidos1 8 propiedades de la sandía2 28 beneficios de comer sandía3 14 beneficios de la sandía para la mujer4 20 beneficios de las semillas de la sandía5 12 beneficios de la cáscara… Lee más: Sandía
  • Plátano
    Enlaces a los contenidos1 7 propiedades del plátano2 19 beneficios del plátano3 El plátano macho: 20 beneficios y propiedades3.1 11 beneficios de la harina del plátano verde4 12 beneficios de la cáscara del plátano5 Té… Lee más: Plátano
  • Piña
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué es la piña?2 8 propiedades de la piña3 38 beneficios de la piña4 Té de cascara de piña: 24 propiedades y beneficios5 Vinagre casero de piña: ¿para qué sirve?5.1 19… Lee más: Piña
  • Pera
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué son las peras?: 14 propiedades de la pera2 29 beneficios de la pera3 9 vitaminas de las peras4 12 minerales de las peras 🍐🍐🍐 Comer peras es la repera. La… Lee más: Pera

¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los datos serán tratados por la responsable de la web, Sita Ferreiro, con la finalidad de responder al requerimiento del usuario, establecer contacto, enviar información y con legitimación por parte del usuario