Enlaces a los contenidos
El membrillo es un tipo de fruta especial por su sabor, por sus numerosas propiedades y beneficios y porque puedes hacer con este increíble alimento mermelada, conserva o dulce de membrillo e, incluso, bebidas refrescantes y energizantes. ¡Haz que brille tu salud, dale membrillo!
¿Qué es el membrillo?
El membrillo es más conocido por el dulce de membrillo o conserva de membrillo, que es un dulce hecho con membrillo y con mucha azúcar.

El dulce de membrillo es un dulce en forma de conserva que se puede cortar en trozos y que tiene un color marrón rojizo. Su textura es gelatinosa y es demasiado dulce y empalagoso. También es muy popular el licor de membrillo.
El membrillo es una fruta con una forma parecida a la pera pero algo más deforme, achatada y con la piel más rugosa y más dura. La pulpa del membrillo es dura, áspera y agridulce. En su interior, el membrillo tiene unas semillas con forma de gotas y de color oscuro, las cuales poseen muchas propiedades también.
Con la piel del membrillo podemos saber si este tipo de fruta está verde, madura o ya pasada. Si la piel está verde, es que el membrillo está poco maduro. Si su piel presenta puntos negros, es que está ya demasiado maduro.

El membrillo se puede comer difícilmente crudo porque es muy áspero y duro, sin embargo, posee muchas propiedades y es muy beneficioso para la salud. Esta fruta se suele comer cocida, asada o hecha en forma de bebida vegetal o de licor.
Una manera saludable de consumir membrillo sería en forma de dulce de membrillo sin añadirle nada de azúcar, sino canela, un chorrito de limón y dos clavos. Pero, si no tienes ninguna condición de salud, podrías incluirle además dátiles o higos en lugar de azúcar refinada, panela, azúcar de coco o cualquier tipo de endulzante.
El membrillo es una fruta que aporta una enorme cantidad de fibra dietética natural y es una gran fuente de potasio, así que corre al supermercado o mercado más cercano y ¡consíguete ya unos membrillos para darle sabor y brillo a tus días!

Los maníes o cacahuetes son la joya de los frutos secos. Saciantes, energéticos, saludables, sabrosos, versátiles pero este delicioso alimento también esconde un secreto no tan saludable que conviene conocer… ¡Descubre ya todas las propiedades de este económico alimento! 🏆
10 propiedades del membrillo
- Es antioxidante, antibacteriano y antifúngico.
- Posee propiedades astringentes por su contenido en taninos, que son los que le dan su textura áspera.
- Tiene efectos diuréticos por su alto contenido en potasio y bajo contenido en sodio.
- Es un alimento prebiótico gracias a su contenido en fibra como los mucílagos.
- Posee un bajo índice glucémico.
- Se trata de un expectorante natural.
- Posee propiedades que alivian la irritación gastrointestinal.
- Evita el envejecimiento prematuro.
- Tiene un efecto saciante, depurativo e hidratante.
- Es anticáncer por su contenido en antioxidantes como las catequinas y la epicatequina.

Melón
El melón es una fruta muy sabrosa, dulce, suave y refrescante pero, además, cuenta con algunos beneficios para la salud.
¡Conoce ya todo lo que te aporta esta nutritiva fruta veraniega haciendo clic en el siguiente botón!
21 beneficios del membrillo
- Corta la diarrea. Por su contenido en taninos, el membrillo posee propiedades astringentes que ayudan a combatir la diarrea. Se recomienda para este fin tomar el membrillo en zumo o asado.
- Combate la anemia gracias a su contenido en hierro y vitamina C.
- Cuida el sistema muscular, potencia las transmisiones de los impulsos nerviosos y evita los calambres gracias a su contenido en potasio y magnesio.
- Estimula el crecimiento muscular gracias a la epicatequina.
- Alivia el dolor muscular cuando se usa en forma de cataplasma con las semillas del membrillo maceradas.
- Alivia trastornos gastrointestinales. El membrillo alivia la inflamación de los intestinos.
- Refuerza el sistema inmunológico ya que contiene vitamina A, vitamina C, vitaminas del grupo B y hierro.
- Mantiene en buen estado el sistema cardiovascular, equilibra la tensión arterial y mejora la circulación sanguínea puesto que el membrillo es bastante rico en potasio.
- Alivia la tos seca, calma la garganta irritada y ayuda a expectorar flemas y demás. El membrillo asado facilita la expectoración en casos de asma, gripe, catarros y resfriados. También tomar las semillas del membrillo favorecen la expectoración y, además, son antiinflamatorias.
- Ayuda a combatir la artritis gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
- Fortalece los dientes y los huesos porque contiene calcio y fósforo.
- Mantiene joven la piel gracias a su vitamina C y a su vitamina A.
- Combate los problemas de estreñimiento porque contiene fibras dietéticas naturales como los mucílagos y la pectina.
- Evita la caída del cabello. Se puede aprovechar el agua resultante de macerar en agua caliente las semillas del membrillo para aplicarla sobre el cabello y evitar su caída.
- Combate el estrés por su contenido en magnesio.
- Reduce los niveles de ácido úrico en el cuerpo ya que contiene ácido málico, potasio y tiene un bajo contenido en sodio.
- Evita reacciones alérgicas cuando se usa en forma de pasta sobre la piel.
- Previene el síndrome del intestino irritable. Además, comer membrillo es ideal para recuperar la microbiota dañada tras periodos de haber tomado antibióticos u otros medicamentos como anticonceptivos o antidepresivos. También reduce la permeabilidad intestinal o intestino colador.
- Favorece la cicatrización de las heridas.
- Mejora el funcionamiento del hígado.
- Previene el envejecimiento prematuro.
Fuentes:
- La epicatequina y el crecimiento muscular: https://www.hsnstore.com/blog/suplementos/ganar-peso/epicatequina-del-cacao-beneficios-para-la-salud-cardiovascular-rendimiento-deportivo-inhibidor-de-la-miostatina/?srsltid=AfmBOorfmFvf9peA2AeQXt2xRge-ZzWTacJR0DH48f8Pg890jRB7R-Ra
- https://www.mapa.gob.es/va/ministerio/servicios/informacion/membrillo_tcm39-103042.pdf

El mango, ¡frescura y dulzura con una buena carga de nutrientes!
¡Haz clic en el siguiente botón para conocer todos los beneficios del mango!
El membrillo para las mujeres
La fruta del membrillo también es especialmente beneficiosa para las mujeres. Aquí te ofrecemos una lista de beneficios que tiene esta increíble fruta para la salud y el bienestar de la mujer:
- Alivia los síntomas y signos del síndrome premenstrual y de la menopausia.
- Previene la osteoporosis gracias a su contenido en calcio, fósforo y magnesio.
- Evita la anemia y la fatiga crónica por su contenido en hierro y vitamina C.
- Procura un equilibrio hormonal.
- Posee un efecto antienvejecimiento y rejuvenecedor ya que hidrata la piel y el cabello y también mejora el aspecto de las uñas.
- Favorece la eliminación de líquidos y la eliminación de toxinas.
- Combate el hongo cándida por se antifúngico.
- Reduce la absorción de grasa y de hidratos de carbono gracias a su contenido en pectina.
- Disminuye el estrés y evita el insomnio.
- Mejora la sensibilidad a la insulina.
- Combate la artritis y la inflamación del cuerpo.
- Regula el tránsito intestinal.
- Combate los hemorroides.
- Es anticancerígeno.
- Refuerza el sistema inmunitario.

Habichuelas, frijoles verdes o judías verdes, un alimento nutritivo y saludable para la salud intestinal, ¡conoce ya todas sus propiedades y recetas de cocina para disfrutar este formidable alimento aquí!
5 vitaminas del membrillo
- Vitamina A. Mejora la salud de la piel, previene la ceguera y es una vitamina necesaria para fabricar hormonas sexuales.
- Vitamina B1. La tiamina o vitamina B1 ayuda a convertir los hidratos de carbono en energía y su carencia provoca una enfermedad llamada beri-beri, la cual produce problemas cardiovasculares y de movilidad.
- Vitamina B2. Alimentos como ostras, huevos y guisantes son ricos en esta vitamina del grupo B, que es importante para la salud ocular, el pelo y las uñas.
- Vitamina B3. La carencia de esta importante vitamina puede causar demencia, diarrea y dermatitis.
- Vitamina C. Esta vitamina hidrosoluble es fundamental para tener un sistema inmunitario fuerte y para evitar el cáncer gracias a su poder antioxidante.
7 minerales del membrillo
- Calcio. El calcio es fundamental para la salud de los huesos, de las uñas y de los dientes. En contra de lo que se nos ha contado en la publicidad y en los medios de comunicación, el calcio de los lácteos no es fácil de absorber por el cuerpo pero el calcio contenido en las algas, los vegetales de hojas verdes o los frutos secos es biodisponible y nuestro cuerpo lo reconoce, lo puede procesar y aprovechar más fácilmente.
- Fósforo. Este mineral juega un papel esencial en nuestro ADN y ARN. Las funciones del fósforo son múltiples y muy importantes para tener una salud de hierro. Junto con el calcio y otros minerales, hace que tengamos unos huesos fuertes y sanos.
- Hierro. El hierro es necesario para la producción de hormonas, para tener energía y para las células inmunológicas.
- Potasio. El potasio ayuda a regular la presión arterial y ayuda a descansar mejor. Además, es un mineral importante para los deportistas o para personas que suelan sufrir de calambres nocturnos.
- Magnesio. Evita el insomnio, ayuda a adelgazar, es bueno para personas que sufren de estreñimiento y te ayuda a calmar las ansias de comer dulces o hidratos de carbono refinados.
- Sodio. Aporta energía, aumenta el metabolismo y contribuye a la salud de los huesos.
- Selenio. Este mineral es antioxidante, ayuda en la fertilidad y en la reproducción y actúa en procesos antitumorales.

Espinacas para aumentar masa muscular como Popeye, ¡descubre ya todas las increíbles propiedades y beneficios para la salud haciendo clic aquí!
Deja una respuesta