Enlaces a los contenidos
Los kiwis son la fruta de la salud. Su aspecto apetitoso y su sabor agridulce lo hace un tipo de fruta que podemos disfrutar todos lo de la casa. Pero, además, son una bomba de nutrientes que no debemos perder. Está al alcance de todos, así que ¿qué esperas para conocer todas sus propiedades y beneficios?
¿Qué es el kiwi?

El kiwi es un tipo de fruta exótica de sabor agridulce y refrescante. Los kiwis se pueden considerar, además, un poderoso superalimento ya que es una fruta cargada de antioxidantes y vitaminas.
Los kiwis son originarios de China y, luego fueron introducidos en Nueva Zelanda, donde se les bautizó con el nombre de «kiwi» debido a su parecido al ave del mismo nombre.

El kiwi es una fruta pequeña del tamaño algo mayor que un huevo rodeado de una piel marrón con pequeños pelitos. Su pulpa puede ser de color verde o amarilla y está carga de pequeñas semillas de color negro. Su núcleo es de color blanco.

Pero, además, existe una variedad de kiwis enanos conocidos como kiwiños, kiwis enanos, mini kiwis o kiwi berries o baby kiwis. Este tipo de kiwis tan peculiares son originarios de Galicia y de Asturias, que son dos regiones españolas.
Los kiwiños no tienen piel con pelos, sino que presentan una piel lisa y de color verde como su interior.


Las fresas🍓🍓🍓
Las fresas o frutillas le dan al cuerpo multitud de nutrientes que te harán sentirte fuerte, sano y con energía. ¡Conoce ya todas sus propiedades!✅
10 propiedades del kiwi
- Ricos en nutrientes. Los kiwis son tan ricos en potasio como los plátanos y poseen más cantidad de vitamina C que una naranja. Además, contienen proteínas vegetales y fibra dietética en cantidad.
- Un alimento altamente antioxidante. El kiwi es una fuente alta de sustancias antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E, carotenoides, polifenoles y flavonoides. Estas sustancias antioxidantes lo convierten en un potente protector celular, ayudando a combatir los radicales libres.
- Un tipo de fruta digestiva. Los kiwis poseen enzimas digestivas naturales como la actinidina, que es una enzima que descompone las proteínas, lo que favorece la absorción de esas proteínas por el organismo.
- Un alimentos super saludables con bajo índice glucémico. Su bajo índice glucémico hace al kiwi adecuado para dietas de control de peso y es un alimento que pueden consumir las personas diabéticas con diabetes del tipo 2.
- Un remedio natural contra el insomnio. Esta maravillosa fruta exótica contiene fitomelatoninas que ayudan a mejorar el sueño.
- Kiwis para hidratar el cuerpo. Los kiwis contienen un gran porcentaje de agua, lo que hace que sean muy hidratantes.
- Una fruta prebiótica. Gracias a la cantidad de fibra soluble e insoluble que poseen los kiwis, este poderoso superalimento de la naturaleza te ayudará a repoblar tu flora intestinal de manera natural. La fibra natural del kiwi también hace que tengamos una sensación de saciedad pero sin sentirnos hinchados.
- Un tipo de alimentación antiinflamatoria. Las propias sustancias antioxidantes del kiwi, hacen que sea un alimento antiinflamatorio.
- Kiwis para la retención de líquidos. El kiwi es una fruta diurética y depurativa que te hace eliminar toxinas gracias a su contenido en potasio y su bajo contenido en sodio.
- El kiwi para todo y para todos. El kiwi lo puede comer todos los de la casa y se puede preparar en macedonia de frutas, por separado, en batidos, en postres o en salsas caseras agridulces.
Grelos para la osteoporosis y para combatir la anemia, ¡conoce ya todas las propiedades haciendo clic aquí!

20 beneficios de los kiwis
Los beneficios del kiwi potencian tu salud general si incorporas esta fantástica fruta china de manera regular dentro de una dieta equilibrada. Aquí tienes los múltiples beneficios del kiwi verde y amarillo:

Frambuesas
Las frambuesas son una deliciosa fruta que te va a sorprender pues posee multitud de propiedades y beneficios. Son antidepresivas y antiinflamatorias. ¡Conoce ya todo lo que aporta este increíble superalimento haciendo clic aquí!
- Evitan los calambres y las molestias musculares después de una actividad deportiva moderada o intensa gracias a su vasta gran cantidad en minerales.
- Mejoran las crisis asmáticas. Si eres asmático o tienes problemas respiratorios e, incluso, si padeces de alergias estacionales el kiwi es el alimento perfecto para ti. Incluye su consumo en una dieta saludable, equilibrada y variada e intenta no consumir tantos carbohidratos y productos procesados ya que esta es la clave para mejorar estas dolencias asmáticas.
- Impulsan el sistema inmunitario por su alto perfil nutricional. Los kiwis contienen vitaminas C, E y K y minerales como el zinc. Además, contienen sustancias desintoxicantes como los carotenoides y los polifenoles.
- Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de obesidad, de diabetes tipo II y de enfermedades de tipo degenerativo como las cataratas o el Alzheimer.
- Combaten las enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide puesto que los kiwis son naturales antiinflamatorios.
- Mejoran el estado de ánimo y evitan la depresión. El contenido en diferentes nutrientes vegetales de los kiwis ayuda a producir serotonina, que es clave para mejorar nuestro estado de ánimo.
- Ayudan a reparar los tejidos por su contenido en vitamina C, lo que los hace ideales en caso de lesiones.
- Retrasan el envejecimiento. El kiwi es un increíble antioxidantes que te quitará años de encima.
- Refuerzan el tejido óseo gracias a su aporte de potasio, magnesio, cobre y manganeso.
- Mejoran la circulación sanguínea gracias al Omega-3 y al Omega-6 junto con el potasio, el magnesio y su alto contenido en agua, lo que evita coágulos, así como accidente cerebrovasculares e infartos.
- Evitan catarros, gripes y resfriados gracias a su rico contenido en vitamina C. Asimismo, consumir regularmente kiwis mejora las afecciones respiratorias.
- Ayudan a bajar de peso. Los kiwis poseen un índice glucémico bajo y son ricos en agua y fibra. Además, son alimentos saciantes. Todo esto ayuda a controlar nuestro peso.
- Evitan la temida espina bífida en el desarrollo del feto durante el embarazo. Los kiwis contienen una gran cantidad de vitamina B9 o ácido fólico. Esta vitamina es crucial para evitar esta temida malformación.
- Combaten el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra y en agua.
- Ayudan a tener una piel hidratada, sana, radiante y brillante. Los kiwis son alimentos que aportan vitaminas A, C y E, que mejoran la salud de la piel. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, una proteína que permite que la piel sea elástica y sana.
- Combaten la hipertensión arterial. Debido al contenido en magnesio y potasio que tienen los kiwis, podrás regular tu tensión arterial. No dudes en consumir regularmente esta fruta para mantener unos niveles normales de tensión.
- Mejoran la digestión, el tránsito intestinal y aportan fibra prebiótica para alimentar las bacterias beneficiosas del intestino.
- Son anticancerígenos gracias a sus sustancias antioxidantes que reducen el estrés oxidativo de las células previniendo enfermedades como el cáncer.
- Regulan el azúcar en sangre. El azúcar es un veneno oculto en la comida procesada que es el causante principal de enfermedades y dolencias como la diabetes tipo II o tipo III. Esta última está, actualmente, asociada con el Alzheimer. Pero, además, la obesidad también está asociada con la ingesta excesiva de azúcar o de alimentos que aumentan mucho los niveles de glucosa en sangre. El azúcar refinada está detrás, asimismo, de patologías vinculadas a la inflamación general del cuerpo. Consumir kiwis disminuye el riesgo de estas enfermedades inflamatorias como los problemas reumáticos, problemas cardiovasculares o el sobrepeso.
- Reducen los niveles de triglicéridos en sangre.

Los dátiles, ¡la joya de la nutrición!
¡Haz clic aquí para conocer este superalimento palmero!
Fuentes:
- Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016001000006
- Un estudio científico reveló los beneficios del kiwi para estimular el cerebro y levantar el ánimo gracias a la Vitamina C: https://www.cronista.com/informacion-gral/un-estudio-cientifico-revelo-los-beneficios-del-kiwi-para-estimular-el-cerebro-y-levantar-el-animo-gracias-a-la-vitamina-c/
11 vitaminas de los kiwis
- Vitamina A. La Vitamina A previene la ceguera y las infecciones e hidrata la piel.
- Vitamina B1. esta vitamina sirve para coger energía de los carbohidratos, los cuales son importantes para el cerebro y el sistema nervioso.
- Vitamina B2. La B2 es fundamental para el crecimiento del cuerpo y para la formación de glóbulos rojos.
- Vitamina B3. La niacina o vitamina PP es fundamental para la piel y los sistemas digestivos y nervioso.
- Vitamina B5. El ácido pantoténico está presente en la gran mayoría de los alimentos, por lo que su carencia es muy rara. Sin embargo, la falta de B5 puede dar depresión y entumecimiento en las manos y en los pies.
- Vitamina B6. La piridoxina o B6 es tan importante, que, si tuviésemos carencia de ella, podríamos experimentar debilidad muscular, insomnio, trastornos inmunitarios y heridas alrededor de los ojos.
- Vitamina B9. Esta vitamina no puede faltar para las mujeres embarazadas porque es fundamental para que el feto se desarrolle sin problemas.
- Vitamina B12. Los kiwis amarillos poseen un porcentaje pequeño de vitamina B12. Sin embargo, los kiwis verdes no tienen la vitamina B12. Es fundamental para el tejido sanguíneo y su deficiencia puede causar anemia.
- Vitamina C. El ácido ascórbico o la vitamina C ayuda a desintoxicar el cuerpo. Tomar alimentos ricos en vitamina C ayuda a prevenir y mejorar resfriados y catarros, así como la gripe, que no son más que procesos del cuerpo para reequilibrarse.
- Vitamina E. El tocoferol o vitamina E es conocida como la vitamina de la fecundación pero también es un potente antioxidante anticáncer.
- Vitamina K. Se trata de una vitamina que evita las hemorragias e interviene en la formación de algunas proteínas óseas, lo cual es importante para la salud de nuestros huesos, para evitar osteoporosis y para la sanación de huesos fracturados.

Las avellanas son frutos secos que te ayudarán a controlar la diabetes y el sobrepeso, pero estos no son los únicos beneficios de este formidable superalimento.
¡Haz clic en el siguiente botón para conocer todos los beneficios y propiedades de la avellana!
11 minerales de los kiwis
- Potasio. Los kiwis son muy ricos en potasio, incluso, poseen más potasio que las naranjas o las manzanas. El potasio interviene en la producción de energía en el organismo y evita las arritmias.
- Magnesio. La falta de magnesio provoca un desbalance en los niveles de calcio, lo que conlleva una subida de la tensión arterial. El magnesio activa el metabolismo y la quema de grasas.
- Calcio. El calcio participa en las pulsaciones cardíacas y en las contracciones musculares. Es esencial para evitar la osteoporosis.
- Fósforo. El fósforo en el cuerpo pasa a formar parte de las estructuras de ADN y ARN de la membrana de las células. También es fundamental en la producción de energía.
- Hierro. El hierro contribuye al desarrollo del cerebro y del ADN. También hace posible el intercambio gaseoso oxígeno/CO2 en las células.
- Sodio. El sodio es un mineral que interviene en el equilibrio hídrico del organismo junto con el potasio. Ambos minerales actúan para mantener este importante equilibrio de líquidos dentro y fuera de las células.
- Selenio. El selenio es un mineral antioxidante que participa en la síntesis de hormonas tiroideas. También favorece la fertilidad y refuerza la acción de las vitaminas C y E.
- Cobre. El cobre refuerza el sistema inmune y ayuda a cicatrizar heridas. También tiene funciones antioxidantes.
- Manganeso. El manganeso es un mineral necesario para formar tejido óseo. También juega un papel primordial en el metabolismo pues es necesario para producir energía.
- Cromo. El cromo interviene en la formación de grasas y regula los triglicéridos en sangre.
- Zinc. El zinc favorece la fertilidad y refuerza el sistema inmune.
Deja una respuesta