Propiedades de los alimentos

Naranja

Árbol de las naranjas

La naranja, una fruta que no cansa. Come y calla era su slogan para que los niños se nutriesen con este maravilloso y excepcional alimento, un tesoro de la naturaleza. Si comes naranja, tendrás salud en abundancia. Sigue leyendo y te sorprenderán los asombrosos beneficios de esta refrescante y apreciada fruta cítrica.

¿Qué es la naranja?

La naranja es un tipo de fruta cítrica comestible de color anaranjado y de forma redondeada que se cultiva, principalmente, en invierno y en otoño aunque, hoy en día, podemos conseguirlas durante todo el año.

La naranja tiene una cáscara gruesa con dos capas: la exterior, que es de color anaranjado, es fina; y la interior, que es más gruesa, fibrosa y de color blanco. El interior de esta frita cítrica se divide en gajos u hollejos cuyos interiores son fibrosos, carnosos y jugosos.

Algunas especies de naranjas son casi verdes si no están maduras. Existen naranjas de sabor más dulce y otras de sabor más ácido o amargo. Lo que debe valorarse a la hora de comer naranjas de buena calidad es que contengan en su interior semillas pues, de lo contrario, estaríamos consumiendo naranjas modificadas genéticamente, lo cual no es aconsejable.

Además, la cáscara de la naranja es muy medicinal y no debe desecharse pues con ella podemos hacer infusiones, aguas infusionadas, ralladura para postres y ensaladas y más. En la cáscara se concentran fibras y compuestos altamente beneficiosos para la salud como veremos más adelante.

Moras

Moras

Las moras o zarzamoras son un pequeño y nutritivo alimento que te va a sorprender por sus increíbles propiedades para el bienestar físico y anímico. Son deliciosas, fáciles de comer y son tu alimento medicinal perfecto. ¡Haz clic y enamórate de las moras!

10 propiedades de las naranjas

Higos desecados

Higos secos

Los higos son un excelente alimento medicinal con multitud de antioxidantes naturales que previenen hasta el cáncer.

¡Déjate cautivar por la sabrosura y por las increíbles propiedades de este nutritivo fruto seco!

37 beneficios de las naranjas

Fuentes:

Propiedades y beneficios de la cáscara de las naranjas en infusiones o té

La cáscara de naranja tiene usos medicinales excepcionales, por lo que sería un gran desperdicio no aprovechar este valioso recurso natural proveniente de la misma naranja. ¡Mira cuán valiosa es esta fruta cítrica pequeña en su tamaño pero grande en sus propiedades!

  • Es antiinflamatoria. La cáscara de naranja puede revertir la inflamación estomacal, así como mejorar la gastritis.
  • Alivia los dolores de la artritis y otras afecciones inflamatorias.
  • Combate las alergias ya que contiene histaminas.
  • Ayuda a perder peso puesto que hace que elimines líquidos retenidos y, por tanto, ayuda a bajar la inflamación e hinchazón general.
  • Regula la tensión arterial.
  • Calma la indigestión.
  • Combate el asma.
  • Es relajante y ayuda a dormir mejor.
  • Ayuda en la quema de grasas cuando se toma en ayunas.
  • Previene las úlceras en la boca.
  • Es expectorante y, si le añades tomillo a la infusión, potencia este poder de expulsar flemas.

¿Es bueno consumir zumo de naranja?

Zumo de naranja

¿Será bueno beber vasos extra-grandes de jugo de naranja? Pues en realidad no es nada beneficioso que digamos. Pero hay alguna circunstancia en la que tomar algunos sorbos de esta deliciosa bebida no sería tan perjudicial.

La naranja debería comerse entera y no en forma de zumo pues contiene azúcares de muy rápida absorción que te subirían bruscamente los niveles de glucosa en sangre, lo cual es perjudicial pues esta situación causa resistencia a la insulina, sobrepeso y daña órganos como los riñones o el hígado.

En cambio, si consumes la naranja entera con toda su fibra, tardará más tiempo en digerirse y en pasar a la sangre sin provocar picos bruscos de insulina. Además, esta fibra es prebiótica y te previene de padecer estreñimiento y mejora el funcionamiento del sistema digestivo y de tu cuerpo en general.

Ten en cuenta, además, que, si tomaras un vaso grande de jugo de naranja habitualmente, tendrías que emplear varias naranjas por vaso y esa cantidad te aportaría un enorme contenido de azúcares que causarían estragos en tu cuerpo, aparte de hacerte subir de peso, de padecer de hígado graso, de favorecer el crecimiento excesivo del hongo cándida o de crear un ambiente propicio para que se desarrolle un cáncer o se alimenten células cancerosas.

Por todo esto, una persona con sobrepeso, obesidad, diabetes u hongo cándida en exceso debe evitar el consumo exagerado de fruta, especialmente, fruta dulce como los mangos o, incluso, las naranjas, y aún menos consumirla en forma de zumo.

Sin embargo, en pequeñas cantidades como sorbitos o un vaso pequeñito en personas convalecientes, en deportistas o en niños no sería tan perjudicial. Pero cada persona es un mundo y todo es cuestión de consultarlo con personas expertas en salud y en nutrición que tengan en cuenta las circunstancias particulares de cada personas, así como sus condiciones de salud.

8 vitaminas de las naranjas

Aguacate🥑🥑🥑

¡Haz clic en la siguiente imagen para conocer todas las propiedades de este superfood y del que se puede aprovechar, incluso, la semilla!

Aguacate

12 minerales de las naranjas

  • Uvas
  • Sandía
    Enlaces a los contenidos1 8 propiedades de la sandía2 28 beneficios de comer sandía3 14 beneficios de la sandía para la mujer4 20 beneficios de las semillas de la sandía5 12 beneficios de la cáscara… Lee más: Sandía
  • Plátano
    Enlaces a los contenidos1 7 propiedades del plátano2 19 beneficios del plátano3 El plátano macho: 20 beneficios y propiedades3.1 11 beneficios de la harina del plátano verde4 12 beneficios de la cáscara del plátano5 Té… Lee más: Plátano
  • Piña
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué es la piña?2 8 propiedades de la piña3 38 beneficios de la piña4 Té de cascara de piña: 24 propiedades y beneficios5 Vinagre casero de piña: ¿para qué sirve?5.1 19… Lee más: Piña
  • Pera
    Enlaces a los contenidos1 ¿Qué son las peras?: 14 propiedades de la pera2 29 beneficios de la pera3 9 vitaminas de las peras4 12 minerales de las peras 🍐🍐🍐 Comer peras es la repera. La… Lee más: Pera

¡Escríbenos tu comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Los datos serán tratados por la responsable de la web, Sita Ferreiro, con la finalidad de responder al requerimiento del usuario, establecer contacto, enviar información y con legitimación por parte del usuario